Ciudadanos (Cs) en Les Corts Valencianes ha propuesto que el parque público de viviendasde laGeneralitat Valenciana que no estén ocupadas actualmente se ponga a disposición del personal sanitario, pacientes asintomáticos y víctimas de violencia de géneroque puedan necesitar una nueva residencia.
Así se lo ha trasladadola diputada Mamen Peris alvicepresidente segundo del Consell yconseller de Vivienda, Rubén Martínez Dalmau, a quien ha instado a "seguir el ejemplo de localidades como Orihuela, donde Cs ha destinado un total de 36 viviendas públicas a este fin". Además, la parlamentaria también ha pedido que "se simplifiquen los trámites de ayudas al alquiler, ante las dificultades por las que están pasando muchas familias para poder asumir el pago de la renta".
En esta línea,Cs ha solicitado también al Consell una serie de incentivos fiscales para los propietarios quefraccionen o suspendan el cobro del alquilera sus arrendatarios de manera temporal, mientras dure la crisis del coronavirusy que se active nuevamente la deducción por el pago de la hipoteca en el tramo autonómico del IRPF. "También instamos a los ayuntamientos valencianos a dar ejemplo y que rebajen el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y una bonificación del cien por cien para las familias numerosas o que se hayan visto afectadas directamente por la pandemia", ha añadido.
Peris, quetambién se ha reunido a través de videoconferencia con el conseller de Obras Públicas, Arcadi España, y con los responsables de Infraestructuras del resto de grupos,ha instado al Consell a "garantizar las medidas de seguridad en el transporte público cuando todo vuelva a la normalidad" y ha preguntado por "losplanes y calendario de la Conselleria para restablecer las frecuencias de paso normales del TRAM y Metrovalencia, dado que el próximo 12 de abril vuelven a la actividad laboral miles de trabajadores". Por último, la diputada ha exigido "evitar la improvisación" en sectores como la construcción y, por eso, ha pedido a España "priorizar obras públicas y reprogramar las grandes infraestructuras cuando acabe el estado de alarma".