El sindicato CSIF avisa del malestar que está generando
entre ciudadanos extranjeros de la Comunitat Valencianala dificultadde
conseguir cita previa para acudir a las oficinas a tramitar el canje de su licencia
de conducir extranjera. Según la
normativa aplicable, los ciudadanos comunitarios y extracomunitarios
residentes en España pueden homologar su licencia por este procedimiento al
vencimiento de su actual permiso.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios
(CSIF) explica que la falta de personal administrativo en las delegaciones de
la Dirección General de Tráfico (DGT)de Alicante, Castellón y Valenciay en la
oficina local de Alzira, provoca el colapso de factode este servicio.
"El problema es que no hay profesionales suficientes para atender todos los
trámites y este tedioso procedimiento, que varÃa en complejidad según el paÃs
donde esté expedido el permiso original, acaba siendo el último servicio que se
presta en ventanilla por una mera cuestión de productividad y falta de recursos",señala
CSIF.
Según han advertido al sindicato varios afectados,
el usuario que quiere realizar este
canje, puede pasarse "semanas e incluso meses intentando conseguir cita previa"
en cualquier oficina de la Comunitat, "algo que está generando problemas a
conductores que necesitan su carnet en regla para circular".Tal es asÃ,
quealgunos acaban aceptando cita en otra región cuando se abre la solicitud
telemática. CSIF ha comprobado que las pocas veces que está abierta la cita, se
ofrece ya para mediados de marzo de 2020.La imposibilidad de hacerlo en su
territorio en un tiempo prudencial está llevando a estos conductores a preguntar
el porqué de esta situación.
Desde CSIF lo aclaran recordando que "en las oficinas de
la DGT a nivel estatal hay un 25% de plazas vacantes y en el caso de la
Comunitat Valenciana son: 23 las plazas que faltan en Valencia; 12 plazas en
Alicante; 6 vacantes en Castellón y otras 4 en la delegación de Alzira".
El sindicato, que viene reclamando con frecuencia más
recursos humanos para poder atender el volumen de trabajo actual, se muestra
escéptico con la posibilidad de que la Administración Central, a través de la
Dirección General de la Función Pública, vaya a solucionar a corto plazo estas
carencias en plantilla. "Delas oposiciones de cuerpos generales que tomaron
posesión en 2018 solo se destinó un funcionario a la DGT de Valencia
y del examen que se ha celebrado este mismo mes, no hay indicio alguno de que se
vaya a recibir personal para mitigar la situación" lamentan.
Con todo, CSIF insiste en la necesidad de visibilizar
este problema que ya ha afectado masivamente a los exámenes de conducir por
falta de examinadores y que ahora amenaza con replicarse en los permisos de
conducir de extranjeros. Los representantes sindicales concluyen advirtiendo
que solucionar el tema "urge también porque genera cierta incertidumbre que se
agrave con el Brexit, ya que los
ciudadanos del Reino Unido podrÃan tener que utilizar los procedimientos, aún
más enrevesados, de conductores extracomunitarios".