Alaquàs
Participa quiere a revolucionar el panorama del gobierno abierto
nacional con su nueva propuesta de generación de valor público: 4ª
Asamblea abierta sobre Cuentas abiertas, buen gobierno y gestión
colaborativa: análisis de la situación actual y propuestas de mejora en
el Ayuntamiento de Alaquàs.
Lugar: Ajuntament d'Alaquàs.
Hora: 20:00 horas.
Fecha de propuesta: 23/06/2016.
Fecha de realización: 27/08/2016.
Con
261 participantes, 4 herramientas de empoderamiento ciudadano, 10
experiencias de innovación social, 5 coordinadores y más de 250
propuestas, Alaquàs Participativa pone en valor el papel de la sociedad
civil en las cuestiones cotidianas que afectan a la colectividad
generando espacios de diálogo y reflexión inexistentes en la población,
abiertos y colaborativos, que fomenten el papel de una ciudadanía activa
y responsable que se involucre y participe con elementos de juicio en
los asuntos públicos. Ya han asumido esta propuesta de rendición de
cuentas colectivos como Compromís per Alaquàs, Esquerra Unida Alaquàs,
Canviem Entre Tots Alaquàs (Podemos) y Ciudadanos Alaquàs que han
participado de forma activa en la experiencia y han confirmado de nuevo
su participación.
5 cosas que no sabíamos y que podremos conocer el próximo 27A:
1. ¿Cuál es el nivel de endeudamiento del Ayuntamiento de Alaquàs?
2. ¿Dónde van mis impuestos?
3. ¿Cuál es la situación actual del Ayuntamiento de Alaquàs a partir del informe de gestión de la Sindicatura de Comptes?
4. ¿Cuál es la situación actual de la construcción del colegio Ciutat de Cremona?
5. ¿Qué mejoras y ayudas al transporte se pueden implementar en los próximos meses?
Alaquàs
Participa rompe con los esquemas de la participación tradicional, entre
sus activos más valiosos se identifica la capacidad de generar una
comunidad abierta y colaborativa que abre un espacio al diálogo a partir
de propuestas como la Asamblea abierta, Espacio de hibridación, Diálogo
abierto y Encuesta abierta. Cabe destacar que gracias al compromiso de
la ciudadanía y los colectivos del municipio se dio impulso a la I
Asamblea abierta del municipio, así como a la I Encuesta abierta de la
población.
Pese
al bloqueo institucional, la opacidad y la ausencia de liderazgo
político los ciudadanos y colectivos de la población asumen el papel de
empoderarse y están liderando este proceso para abrir el municipio a la
transparencia y la participación. Esta propuesta ha colocado al
municipio de Alaquàs en el mapa iberoamericano de la innovación.
Se han interesado por esta experiencia de innovación social investigadores y académicos como Diego Álvarez o José Luis Sahuquillo, así como organizaciones públicas del ámbito iberoamericano: Conselleria de Transparencia, Responsabilidad social, Participación y Cooperación de la Generalitat Valenciana, Servicio de Transparencia y Gobierno Abierto de la Diputació de València y Córdoba Participa, Municipalidad de Córdoba (Argentina).
Además
esta propuesta será presentada en el VII Congreso Internacional en
Gobierno, Administración y políticas públicas puesto que se integra en
el grupo de trabajo coordinado por Juan Ignacio Criado, Universidad
Autónoma de Madrid, y Victòria Alsina, Harvard University.