El
sábado pasado asistà un año más a la tercera gala de ADACAM. Fue
una noche de emociones, dura, pero al mismo tiempo una noche donde el
objetivo de esta asociación se habÃa cumplido, despertar en los
corazones de los asistentes una ventana a la empatÃa y a la
solidaridad con las personas que sufren daños cerebrales. Y también
su difusión en la sociedad.
Para esta ocasión la
asociación tenÃa un invitado estrella el ganador del Goya 2014 al
corto de animación "Cuerdas", la pelÃcula que dura unos 11
minutos narra la tierna amistad entre dos niños muy especiales, uno
de ellos con parálisis cerebral, cuya amistad se vuelve inseparable.
Pero más allá de esto la pelÃcula está llena de valores e
ilusiones, que hacen que tus ojos no se separen ni un minuto del
televisor. Desde aquà recomiendo a todo el mundo que la vea sino ha
tenido ocasión de hacerlo.
De vuelta a casa, comencé
a pensar la importancia que tienen asociaciones como está y otras
muchas como AFACAM, DISCAMP, AVOCAM, AMUCAMA, (seguro que me dejo
alguna) dentro del tejido asociativo del municipio. La labor
altruista que hacen dÃa a dÃa en nuestra ciudad, la ayuda que
prestan, y lo mucho que les cuesta dar difusión y concienciar a
nuestra sociedad del esfuerzo y sacrificio que supone el dÃa a dÃa
de estas personas que padecen una enfermedad, como daño cerebral,
cáncer, alzhéimer, discapacidad, y de sus familiares que en
ocasiones son los grandes olvidados. Concluà que debemos de hacer un
esfuerzo por parte de las administraciones y de los ciudadanos del
municipio para dar un mayor apoyo, concienciación, sensibilización
para que no caigan en el olvido.
Desde aquà mi
reconocimiento a cada una de estas asociaciones, y personas que las
componen, por esa labor diaria, porque como bien sabemos esto hoy os
ha tocado a vosotros, pero nos puede tocar a cualquiera.