Cuando
por parte de otros partidos polÃticos se pretende dar lecciones de
lo que se debe hacer a nivel de servicios sociales o se utiliza
un tema tan delicado para hacer polÃtica, me produce una decepción
enorme y nunca he querido generar debate con estos temas. Sin
embargo, si que me parece que va siendo el momento de informar a
los vecinos de todo lo que se viene haciendo por parte de este equipo
de gobierno y puedan compararlo con gestiones tripartitas anteriores.
Una
forma de valorar la dedicación a estas cuestiones, aunque como
expondré más adelante no es la única, es ver las cuantÃas que se
dedican a paliar las necesidades de las familias. Asà vemos
como el presupuesto municipal destinado a Servicios Sociales en el
año 2007 fue de 54.000€, en el año 2011 fue de 309.940 €, en el
año 2013 ha sido de 625.000 € y si se mantiene la progresión del
primer trimestre del 2014, podemos terminar el año con un
presupuesto ejecutado de 800.000€ solo en los conceptos de
Prestaciones Económicas Individualizadas.
Se
han duplicado las plazas y las ayudas destinadas al programa Menjar a
Casa; la Teleasistencia y el servicio de ayuda a domicilio para
mayores y dependientes superan ya los 1.000 beneficiarios;
más de 200 personas se han formado con el Plan de integración y
Convivencia. Se modificó la Ordenanza de Prestaciones para atención
a las necesidades básicas para llegar a más personas.
Para
servir mejor a nuestros fines, la competencia de vivienda ha
pasado al área de bienestar social. Hemos puesto en marcha la
oficina de Atención a las personas desahuciadas y hemos
atendido a cientos de familias con excelentes resultados. Firmamos un
convenio con la Generalitat para ofrecer vivienda social pública que
ha supuesto que 848 familias residan ya en una vivienda de
patrimonio público de la Generalitat y 39 lo han hecho gracias
al Programa Extraordinario de Interés de Alquiler Social. Además
nos adherimos al convenio de la FEMP y entidades financieras
para tener acceso a viviendas; y hemos rehabilitado y entregado a 25
familias viviendas sociales de la Generalitat con el último
plan de empleo.
Otro
ejemplo lo encontramos en el número de usuarios atendidos por
los equipos de servicios sociales, que durante el pasado año
2013 estarÃamos rondando las 17.000 personas.
Soy
consciente que la situación económica actual sigue precisando
actuaciones concretas que hagan mejorar la calidad de vida de
nuestros ciudadanos, por ello, con el superávit obtenido de casi 7
millones de euros, vamos a seguir priorizando las polÃticas
sociales.
Lo
que resulta evidente es que la prioridad de este equipo de
gobierno son las familias que peor lo están pasando, y no porque lo
digamos sino porque lo demostramos.