El partido valencianista
Demòcrates Valencians (DV) ha pedido al Consell de la Generalitat Valenciana
una norma que unifique criterios y que proteja el adoquinado que todavÃa se
conserva en muchos pueblos valencianos. Para la formación, "los adoquines
forman parte de la historia de muchas localidades, les aportan carácter propio
y son ya casi un signo de identidad".
Demòcrates Valencians quiere
evitar que sea únicamente el ayuntamiento quien decida en última instancia
sobre este patrimonio, para evitar, aseguran, "casos como la polémica que se
generó en Torrent meses atrás con el asfaltado del casco antiguo, la del
entorno del Mercado de Catarroja o destrozos como los que se dieron en el
municipio de Massanassa cuando se abrieron zanjas para cableado y no se
repusieron con el adoquÃn tradicional".
El partido pretende poner en
valor este tipo de pavimento, que se remonta en la mayorÃa de casos a los
inicios del siglo XX y que afirma "supone un atractivo para muchas
localidades".
El secretario de
organización de Demòcrates, Sandre Llopis, asegura que, "se han hecho
auténticas barbaridades abriendo zanjas en calles empedradas y tapándolas
posteriormente sólo con cemento o asfalto, y actualmente algunos proyectos como
la rehabilitación del casco antiguo de Torrent o la peatonalización de la Calle
Mayor de Massanassa, han puesto en peligro este patrimonio que es de todos".
"No queremos que pase como en El Cabanyal, donde en su dÃa se asfaltó el
pavimento histórico y las vÃas del tren y ahora nos lamentamos por haber tapado
algo que podrÃa ser un gran atractivo turÃstico".
Desde Demòcrates Valencians
(DV) se pide al Consell que elabore un catálogo con este tipo de vÃas e inste a
los ayuntamientos a incluir planes de protección, y también de recuperación, de
los adoquines en los cascos antiguos de los municipios de la comarca.