Llega con todo el duende que puede tener un artista que quiere homenajear a los más grandes del flamenco. Y precisamente así se llama su última espectáculo, 'Flamenco', con el que está recorriendo los escenarios más importantes de España. Diana Navarro (Málaga, 1978) recala en el Palau de la Música de Valencia, escenario en el que, según ha confesado, nunca ha actuado sola. Pero con la garra y la fuerza que le aportarán sus admirados Enrique Morente y Miguel Molina, hara vibrar de emoción a todo aquel enamorado del flamenco que esta noche acuda a verla.
Pregunta: ¿De verdad te presentaste al cásting de OT1?
Respuesta: Sí, me presenté en la primera edición, para probar suerte e intentar hacerme un hueco en el mundo de la canción. Pero ya ves, casi 10 después de aquella prueba, aquí estoy, dedicándome a lo que más quiero en este mundo que es la música
P: Ahora que está tan de moda el programa ¿Qué opinión te merece este tipo de concursos o programas?
R: Evidentemente me parece una propuesta didáctica muy interesante. Está claro que es un concurso y que todo el mundo ni puede ganar ni triunfar pero es una estupenda plataforma para darse a conocer. Me ha dado mucha pena que lo quiten de esa manera ya que era de los pocos programas musicales que nos quedaban. Es un lástima su desaparición.
P: Tengo entendido que eres usuaria de Twitter ¿crees, como Álex de la Iglesia, que internet es el futuro en esta y en otras industrias?
R: Yo creo que es un presente aplastante y toda una revolución, eso no lo podemos negar. Pero una cosa es que sea una plataforma fantástica para investigar y promocionarse y otra que se pueda robar impunemente en ella. No, no estoy totalmente de acuerdo con Álex de la Iglesia.
P: Entonces imagino que la idea que tuvo Pablo Alborán, con el que has colaborado, de promocionar su música en YouTube, te parecerá genial ¿no?
R: Pablo es el vivo ejemplo de la plataforma tan efectiva que es internet. A raíz de que colgara sus maquetas en YouTube, fue imparable. El disco salióhace 3 semanas y lleva más de un millón de descargas legales y 3 semanas como nº 1 en la listas de ventas. Es una noticia maravillosa para todos los que nos dedicamos a esto y más de uno se lo pensará dos veces a la hora de promocionar sus trabajos en un futuro.
P: Estás presentando tu último espectáculo 'Flamenco'¿qué es lo quepodemos encontrar?
R: 'Flamenco', un espectáculo que lo hemos preparado con mucho cariño, es un homenaje desde el respeto a los cantes y cantaores clásicos como La niña de la Puebla, Juanito Valderrama o Pepe Pinto. Para esta aventura me acompañan el cantaor Antonio Campos y el guitarrista Juan Antonio Suarez Cano. Pero, y esto es algo que me llena de orgullo poder hacer, también recordaremos al maestro Enrique Morente ya que ha sido una gran pérdida para el mundo del cante y del flamenco. Así que este es mi pequeño homenaje a todos ellos por lo mucho que han dejado en el mundo cultural en general y en el lamenco en particular
P: ¿Qué han aportado los homenajeados en 'Flamenco' precisamente a esta disciplina cultural y musical?
R: Cada uno aportó lo suyo, pero el denominador común de sus legados han sido el carácter, la elegancia y la originalidad. Es curioso pero, a pesar de la diferencia generacional que me separan de ellos, cuanto más aprendo de ellos, más contemporáneos me parecen.
P: Como curiosidad, ¿te trata bien el público valenciano?
R: Siempre me he sentido muy querida en esta tierra. Me emociona poder conquistar el corazón valenciano como en su momento lo hizo mi admirado Miguel de Molina. Me siento feliz y muy contenta en la zona de Levante. Se nota cuando a un artista lo quieren y yo, en Valencia, me siento muy querida.
P: ¿Quésupone para un artista cantar en el Palau de la Música de Valencia?
R: Tuve la oportunidad de estar en dos ocasiones colaborando con Manolo Escobar y con Francisco. Ahora que me enfrento sola, lo hago con mucha alegría y responsabilidad. Este edificio impone pero sabremos dominarlo
P: En toda tu carrera has estado rodeada de grandes profesionales ¿es un privilegio sentirse tan bien rodeada y tan bien protegida en tu trabajo?
R: Es una gran suerte porque el aprendizaje es grandioso. Sobre todo cuando ves la calidad humana de tan grandes profesionales. El estar rodeada de gente tan grande proesionalmente hablando es lo mejor que le puede pasar a un artista porque nunca para de aprender y vas perfeccionando tu técnica día a día y es una gozada descubrirte a ti misma, después de una grabación o de un concierto, como lo has hecho mejor que la última vez. Estoy muy agradecida a todos los que, sin saberlo, me lo están aportando todo.
P: Cuéntanos qué proyectos futuros tienes?
R: Pues lo más inmediato es terminar de estudiar el Máster de interpretación para cine y tv que me está fascinando. También tengo en mente grabar un disco en directo sobre estos recitales de 'Flamenco' para finales de este añoy a ver si me puedo coger unos días de descanso cuando lo termine todo. A corto plazo, éstos son mis objetivos.
Diana Navarro presenta esta noche su espectáculo 'Flamenco' en el Palau de la Música de Valencia