La vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y lÃder de Sumar, Yolanda DÃaz, ha reclamado este viernes al lÃder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que "rinda cuentas" durante el próximo congreso del Partido Popular y "pida perdón" por los fallecidos en Madrid durante la pandemia y por la gestión de la dana realizada por la Generalitat valenciana.
DÃaz ha hecho esta reflexión durante una rueda de prensa en San Sebastián con motivo de la celebración del foro ASSET de economÃa social, en la que ha sido preguntada sobre la
manifestación convocada por el PP contra el presidente, Pedro Sánchez
, y el llamamiento del lÃder popular a los socios del Gobierno a apoyar una moción de censura.
En este punto, la vicepresidenta ha recordado que próximamente
el PP tiene un congreso
en el que, en su opinión, Feijóo "deberÃa aclarar algunas cuestiones" porque tanto él como su partido tienen la oportunidad de "hacer balance, como se hace en los congresos polÃticos", para "rendir cuentas y pedir perdón".
"Ha llegado el momento de que Feijóo pida perdón por las 7.291 personas que han fallecido en Madrid vÃctimas de los 'protocolos de la vergüenza'", ha dicho DÃaz, para quien el lÃder popular también tiene ahora "la gran ocasión de dirigirse a su paÃs" y de
"pedir perdón por una gestión que es más que cuestionable en la Generalitat" por la dana
que dejó 228 vÃctimas mortales.
"SerÃa bueno para la salud democrática de su formación polÃtica y serÃa bueno para
las familias que hoy también quieren un poco de calma y de sosiego
", ha manifestado la vicepresidenta, antes de insistir en su petición de rendición de cuentas al PP "en algo tan grave como fue la pandemia o como fue una catástrofe ambiental", en alusión a la dana.
Medidas para la regeneración democrática
Preguntada asimismo sobre las "medidas concretas" que pide al PSOE, como socio de Gobierno, para una "regeneración democrática", Yolanda DÃaz, ha recalcado que no
son "medidas contra nadie"
, si bien ha recordado que "nuestro paÃs tiene tareas pendientes" en este ámbito porque tenemos "más de 19 recomendaciones del Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (GRECO) que están pendientes de sacar adelante".
Por este motivo, ha hecho un llamamiento a tomar "en serio" lo que está pasando en España. Algo que "no va de formaciones polÃticas" sino de que "las distintas formas de corrupción, que son múltiples y que no son compatibles con la democracia", ha recalcado.
"Por lo tanto -ha agregado-, creo que tenemos que dar un paso adelante, con seriedad y con rigor, para tomar cuantas medidas sean precisas y evitar lo que hoy estamos viendo".
No obstante, ha insistido en que
se trata de "un problema estructural en nuestro paÃs"
por lo que "ha llegado el momento ya de abordar este problema en serio", ha concluido.