El
jurado del concurso Ideas + Innovadoras ha seleccionado los diez
proyectos que compiten en la IV edición del certamen que motiva a
los futuros profesionales a la generación de ideas disruptivas y
rompedoras. Tras la defensa de los proyectos, el próximo día 27, se
conocerán los tres proyectos ganadores del concurso organizado por
Florida Universitaria, CEEI Valencia, Confederación Empresarial
Valenciana (CEV), Asociación Jóvenes Empresarios de Valencia (AJEV)
y Fundación Banco Sabadell.
El
uso de las nuevas tecnologías como estrategia para el lanzamiento de
proyectos innovadores y adaptados a las nuevas tendencias, es el
denominador común de los proyectos seleccionados en esta edición.
Para la selección, el jurado ha tenido en cuenta parámetros como
que los productos propuestos sean
realizables, que
aporten alguna novedad o mejora sobre productos o servicios
existentes y que sean actividades empresariales o profesionales en
las que se detecte una falta de oferta. También se han presentado
ideas de negocio en sectores maduros que dan respuesta a necesidades
no cubiertas.
El
jurado, compuesto por Jesús Casanova, director CEEI Valencia, Sonia
Mulero, directora de la Fundación Banco Sabadell, Fernando Canós,
director Comercial Territorial Este de Banco Sabadell, Elisa del
Río, directora del área técnica CEV, Pilar Aguado, gerente de
AJEV, Paco Corma, director del Máster en Innovación y Desarrollo de
Proyectos de Negocio de Florida Universitària y Pepe Portilla,
director ValenciaLAB, dará a conocer a los tres ganadores el próximo
día 27, en un acto que se celebrará en el complejo cultural La
Petxina.
El
evento también contará con la presencia del coaching de directivos
y profesionales Alfonso Alcántara, quien impartirá la conferencia
"La
Innovación es el poder del Superprofesional".
El
premio para el ganador del certamen será una beca del 100% del coste
para cursar el Máster Oficial en Innovación y Desarrollo de
Proyectos de Negocio que imparte Florida Universitària. Las ideas
que queden en segundo y tercer puesto obtendrán una beca
financiación del 50% y del 25% de coste de dicho Máster,
respectivamente.
Las
diez ideas innovadoras finalistas en esta ocasión son:
Aliméntate
con tus recetas de siempre de manera equilibrada.
Servicio
para optimizar las cantidades de los distintos nutrientes que recibe
el cuerpo y con ello alcanzar una mejor salud y apariencia física.
Con una web y/o con un calendario magnético como herramientas, se
informará al usuario si está abusando de los carbohidratos,
proteínas u otro nutrientes, con las recetas que habitualmente usa
en su alimentación.
APP
ciudadana para informar a los ayuntamientos de desperfectos en sus
ciudades.
Es
una aplicación móvil a través de la cual se podría comunicar a
las instituciones públicas (generalmente ayuntamientos), la
existencia de algún desperfecto o daño en el espacio de uso público
a través de fotos, vídeos, audios o texto, como daños en el
mobiliario urbano, baches en carreteras, árboles caídos, etc. El
fin de esta App sería la posibilidad de que las autoridades estén
informadas en tiempo real de algún incidente de este tipo.
Mis
Alquileres APP
Este
proyecto ofrece una herramienta para ayudar a usuarios-propietarios
de inmuebles de alquiler a entender y conocer los datos que cualquier
inversor inmobiliario debería saber: ROI, ROE, PER, otros conceptos
y ratios, etc. De esta manera, las personas que tienen inmuebles o
piensan invertir en viviendas para alquilar podrán conocer qué
rentabilidad neta obtendrían para poder contrastarlo con otro tipo
de inversiones.
Diseña
tu propia moda. Red de diseños online.
Esta
web permite diseñar tu propia ropa, se puede elegir entre tipos de
corte de ropa existente, colores, estampados, telas… y a partir de
ellos crear un nuevo diseño, pudiendo solicitar la compra del
artículo creado o comprar uno diseñado por otra persona. Los
diseños se podrán compartir en red o dejarlos en privado. Entre
los diseños públicos se creará una base de datos mundial de
diseños por estilo y se confeccionará un ranking según valoración
recibida.
El
aula de música se mueve: SONOLABmóvil
SONOLABmóvil
es un sistema de medios técnicos y métodos pedagógicos que
responden a las necesidades de alta portabilidad y tiempo de
formación limitado. La finalidad es llevar la educación musical del
siglo XXI unida a la tecnología a cualquier lugar superando las
limitaciones que impone un aula de música. Esta metodología ha dado
lugar a crear una banda sonora colaborativa en el aula desde cero,
con microfonía, tablets, apps y sonidos de objetos y agua
transformados digitalmente.
FRUITSAPP
FruitsApp
es el primer marketplace bidireccional adaptado al sector
hortofrutícola. Gracias a sus bots, algoritmos e inteligencia
artificial, se conecta a las empresas del sector hortofrutícola en
base a sus necesidades, de manera global y en tiempo real, dando
lugar a una logística integrada.
Prótesis
low
cost
de altas prestaciones para niños
Este
proyecto presenta una prótesis de alto rendimiento, principalmente
enfocada a niños. La solución técnica se consigue a partir de un
escáner 3D de la pierna del usuario, su posterior impresión con
materiales de alto rendimiento mecánico y una electrónica de
calidad reutilizable en distintas prótesis; a medida que el
paciente va creciendo, se repetirá el escáner 3D de la pierna y
únicamente será necesario instalar la electrónica de la prótesis
anterior.
SolarFleet
SolarFleet
es un sistema basado en energía fotovoltaica para vehículos de
transporte de mercancías refrigeradas o congeladas, que se acopla a
la unidad de refrigeración y se instala en la parte superior de
vehículos. El sistema se basa en la última tecnología de células
solares que se integran como una capa y no alteran las dimensiones
del vehículo y se alimentan de energía solar. Con ello se intenta
reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de cada vehículo
frigo y reducir los gastos de combustible.
Tourmarketing
TourMarketing
es una startup de marketing especializada en empresas de productos
y/o servicios turísticos. Tienen una plataforma de distribución
dónde pequeñas empresas o pymes, pueden ofrecer sus productos y/o
servicios, formando parte de sus Tourboxes. Con ello llegan a
usuarios finales que desean viajar o vivir experiencias de diferentes
temáticas en un destino, recibiendo toda la información acerca del
destino.
Woman
Bloggers
Woman
Bloggers es una plataforma para mujeres profesionales, que proponen
la primera agencia de publicidad y marketing de economía
colaborativa con sinergias profesionales. Fomentan la marca personal
de cada una de las bloggers,
dan visibilidad de sus contenidos en redes sociales y potencian
campañas de marketing digital y visibilidad online