El pleno de la Diputación de Castellón, en una imagen compartida por la corporación provincial.El pleno de la Diputación de Castellón ha aprobado -con los votos a
favor del PSPV-PSOE y CompromÃs y las abstenciones de PP y Ciudadanos-
el presupuesto de 2020 que asciende a 248,9 millones de euros, tras un
debate en el que el consenso y la voluntad de llegar a acuerdos ha sido
la nota predominante entre todos los grupos polÃticos.
En la
sesión extraordinaria convocada para aprobar las cuentas de 2020, el
presidente, José Martà ha señalado que las cuentas se han elaborado tras
escuchar a los pueblos y "parece que no ha desagradado del todo" porque
en el debate "no se han dado airadas reacciones".
Martà se ha
mostrado "moderada y razonablemente satisfecho" con las cuentas y ha
agradecido el tono de las intervenciones, en las que "no se haN perdido
las formas" y que "desde la legÃtima discrepancia polÃtica" han sido
ejemplo de "racionalidad del diálogo y el consenso".
El
presidente ha destacado que las cuentas responden a una "voluntad del
equipo de gobierno de avanzar hacia un nuevo modelo" y son "el principio
de un cambio profundo sin estridencias".
El diputado socialista
Santiago Agustà ha destacado que las cuentas se han aprobado de manera
"consensuada y razonada" y ha asegurado que los presupuestos "resumen
los retos y las exigencias" de los municipios de la provincia y, "sin
eliminar el Plan 135", se ha incorporado un Plan de Cooperación "a
disposición de todos los municipios".
Las cuentas, ha apuntado
AgustÃ, han aumentado un 3,9 % con respecto a 2019 y "apuesta por ayudar
a los municipios que tienen menos recursos, con la prioridad de la
vertiente social -que ha aumentado su dotación en dos millones de euros-
y que incorpora por primera vez las polÃticas de igualdad".
Por
parte de CompromÃs, el diputado Ignasi Garcia ha señalado que las
cuentas son el primer paso para "modernizar la institución y huir del
clientelismo" y están inspiradas en "tres ejes: la vertiente feminista,
medidas para afrontar la despoblación y avanzando hacia la
sostenibilidad del planeta".
El portavoz popular, Vicent Sales,
ha agradecido el "diálogo con el equipo de Gobierno" y su interés por
"escuchar las alegaciones presentadas por su grupo" y ha destacado que
en los dos últimos mandatos con Javier Moliner "existió un espÃritu de
concordia que querÃamos mantener".
Sales ha argumentado su
abstención porque en las cuentas "hay cosas que nos gustan porque son
continuistas como el Plan de Obras y Servicios", pero otras, como el
Fondo de Cooperación, tiene "errores" como que "ahora van a dar 600.000
euros a la ciudad de Castelló y 6.000 euros a Torre d'en Besora", lo que
indica que "se hace la inversión con criterios de población y no de
despoblación".
Por su parte, Cristina Fernández (Ciudadanos) ha
señalado que "tras 24 años del PP, con el nuevo equipo de Gobierno, la
ejecución presupuestaria continúa siendo bajÃsima, en torno a un 35 %",
lo que significa, a su juicio, que "se ha hecho nada o muy poco".
Fernández
también ha criticado que las ayudas contempladas a pueblos "son buenas,
pero deben llevarse a término de forma efectiva" ya que "se les
trasladan competencias que acaban saturando a los pueblos más pequeños".
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese