Lo que empezó como una broÂma de amigos de una
peña de GiÂlet, ha terminado en actuación en el programa 'Tú sà que vales' de
Telecinco. Y es que el 'Dolçaina Estil', la versión 'electrodolçaina' del
'Gangnam Style' del surcoreaÂno PSY, se ha convertido en todo un fenómeno, al
superar el medio millón de visitas en Youtube.
Sin embargo, el 'bombazo' del 'Dolçaina Estil'
-una canción en valenciano ambientada en una huerta de Gilet- no es el único
que ha conseguido en apenas unos meses este grupo de amigos, puesÂto que
arrasan también en YoutuÂbe con una canción inspirada en las Fallas, 'M'en vaig
a la mascleÂtà ', que va camino de superar a la anterior, pues en apenas unas seÂmanas
ya lleva 200.000 visitas en Youtube y la cantan en todos los casales falleros.
Todo comenzó como una broÂma, cuando 21 jóvenes
de 20 a 28 años decidieron crear la Peña Cristal Dior. ''Pronto nos conÂsolidamos
como grupo y hemos querido hacer algo diferente, que tuviera gracia'', explica
Kike SoriaÂno, a quien en octubre se le ocuÂrrió hacer una versión del famoso
'Gangnam Style'. ''Entonces era poco conocida y parodiada. Hice la canción y se
la enseñé al resto del grupo. Les gustó y el vÃdeo lo graÂbamos como se suele
hacer en la tierra, 'pensat i fet', en un campo de naranjos del pueblo y con
unos disfraces que habÃa en el coche'', explica a El Periódico de AquÃ.
Y la broma se transformó en locura con más de
60.000 visitas en una sola semana. ''Nos hicimos famosos en muy poco tiempo. La
gente nos reconocÃa y comenzaÂmos a hacer bolos por discotecas de XÃ tiva
(MÃstica), Muro d'Alcoi (Albades) o Sueca (Keepers)''.
Poco a poco las visitas fueron creciendo hasta
superar ya el meÂdio millón. El vÃdeo gustó tanto que se pusieron en contacto
con ellos desde 'Tú sà que vales', el taÂlent show que emite Telecinco los
domingos y cuyo programa se emiÂtirá en breve.
Y a Madrid que se fueron todos: los 'collidors'
con sus capazos y les 'espardenyes' y los disfraces de los personajes que les
acompañan, como la chica sexy, el 'barbut' -insÂpirado en Saruman, de 'El señor
de los Anillos'-, o Naranjito.
Frente a Risto Mejide, Merche y José Corbacho y
una audiencia de más de 2 millones de espectadores este grupo de amigos ha
conseguiÂdo otro hito: interpretar una canÂción en la lengua de Ausià s March
para toda España. ''Nos gustó muÂchÃsimo la experiencia, especialÂmente por
cantar en valenciano y por promocionar la 'dolçaina', un instrumento también
muy valenÂciano'', señala Kike Soriano, junto a algunos de los componentes de
la Peña Cristal Dior en el nuevo local que están reformando en Gilet.
Tras el éxito del 'Dolçaina EsÂtil', ''mucha
gente nos pedÃa más vÃdeos y esto es lo que nos animó a crear 'M'en vaig a la
mascletà '. La letra y la música las creé en casa. Como se acercaban las Fallas
y las 'mascletaes' de la plaza del AyunÂtamiento, pensé que serÃa una buena
idea'', prosigue. Inspirado en una anécdota con un vecino del pueblo, apodado
Bizcocho, que se iba en moto a ver la 'mascletà ', fue componiendo una canción
que ya suena en las emisoras de radio y en la propia plaza del AyuntamienÂto y
se ha convertido en la canción de moda de todos los casales falleÂros. De
momento, ya ha superado las 200.000 visitas en YouTube, lo que indica que, de
nuevo, la Peña Cristal Dior ha dado en la diana.
''Grabamos el vÃdeo el primer fin de semana de
febrero y todo el mundo la conoce ya. Elegimos el mismo huerto de Gilet, hemos
dado continuidad a los personajes y hemos ampliado la grabación a lugares
emblemáticos de la capiÂtal valenciana, como la plaza del Ayuntamiento, las
Torres de SerraÂnos, la plaza de Toros y la Ciudad de las Artes y las
Ciencias''.
El 14 de febrero se subió el vÃÂdeo a YouTube y
sólo un mes desÂpués ya ha batido récords. El feÂnómeno es tal que 'M'en vaig a
la mascletà ' arrasa entre el colectivo fallero de toda la provincia. ''Nos
emocionamos cuando en la gala de Mar Blau de Canet el 16 de feÂbrero, dos dÃas
después de subir el vÃdeo a YouTube, todo el mundo la cantaba y la bailaba'',
rememora Kike Soriano.
Un grupo de amiguetes que, sin quererlo, han
logrado contagiar de su alegrÃa a miles de pesonas y, de paso, han conseguido
populariÂzar la 'dolçaina' y un milagro: que triunfe la música en valenciano.
Dicho lo cual, 'M'en vaig a la
mascletaaaaaaaaaaaaà '.