La
gran vocación que hoy existe por la cocina debe ser llevada al campo
profesional de una forma coherente, realista y eficaz. En la escuela
de Turismo y Cocina de Alboraya, Ecotur, ofertan los ciclos
formativos, másteres y diplomas que permitirán a los alumnos
adentrarse en el mundo de la cocina y la pastelería profesional
ampliando sus conocimientos culinarios y mejorando sus técnicas.
El proyecto, que arrancó
elcurso académico 2014/2015 surge como respuesta a las nuevas
demandas que impone el Mercado Laboral y que no están siendo
satisfechas por una oferta formativa insuficiente. A través de esta
nueva oferta de ciclos formativos de Grado Medio y Superior, Másteres
y Diplomas, deseamos ampliar las posibilidades académicas de la rama
hotelero-gastronómica en la Comunidad Valenciana.
PEDAGOGÍA
ÁREA GASTRONÓMICA
Los ciclos formativos,
másteres y diplomas que ofrecemos permitirán a los alumnos
adentrarse en el mundo de la cocina y la pastelería profesional
ampliando sus conocimientos culinarios y mejorando sus técnicas. El
objetivo es mostrar las más recientes técnicas de gestión de
cocina (preparación de materias primas, emplatado y decoración,
montaje de buffets, métodos de cocinado, diseño de menús y
confección de cartas, etc)
Queremos proporcionar los
conocimientos básicos de cocina e introducir al alumno en el mundo
de las técnicas culinarias de vanguardia. Desde el primer día, la
asimilación de los conceptos explicados en las clases de elaboración
se refuerza con las prácticas diarias en cocina. En ellas, los
alumnos trabajan en profundidad los principales cortes, los métodos
de cocción y la preparación de las salsas madres. De forma
progresiva, el desarrollo de las técnicas se complica y la formación
se complementa con otros conceptos necesarios para la conservación y
conocimiento de los productos, así como para la comprensión de la
cocina actual y su historia.
ÁREA SECTOR HOTELERÍA
Con la oferta de ciclos
formativos relacionados con el sector turístico, pondremos al
alcance de muchos estudiantes la posibilidad de poder formarse en
unos estudios de tremenda proyección laboral.
760 millones de turistas
realizaron viajes internacionales en el 2012.
Estos turistas
gastaron alrededor de 514,4 billones de euros en 2012.
El turismo
constituye el 8 por ciento de las exportaciones totales mundiales.
El
turismo emplea a más personas que cualquier sector industrial.
Un
cálculo prudente de la inversión del turismo en infraestructura
(alojamiento, transporte y restaurantes) es de aproximadamente tres
billones de euros.
Panorámica de los principales
subsectores turísticos en España:
METODOLOGÍA
La metodología que utilizamos
es eminentemente práctica. Los alumnos entran en cocina desde el
primer día y elaboran desde las recetas más tradicionales hasta sus
propias recetas siguiendo las instrucciones y supervisión del
profesor.
En la pastelería se actúa de
la misma manera y son los alumnos los grandes protagonistas de la
elaboración repostera y pastelera.
Además cuentan con continuas
demostraciones culinarias en el aula demo acondicionada a tal efecto
junto al taller teórico, lo que les permite observar directamente
cómo trabajan sus maestros.
Y por supuesto, colaboran en
la elaboración del buffet diario que se sirve en el restaurante y
que se re-diseña cada dos semanas aproximadamente, De igual modo
colaboran también en el diseño de eventos culinarios que tienen
lugar en los salones del Hotel Olympia.
De igual modo los alumnos de
GS en Alojamientos Turísticos colaboran a diario en el diseño de
eventos y congresos que tienen lugar en los salones del Hotel
Olympia. La acogida de diferentes grupos de estudiantes de ámbito
europeo durante todo el curso escolar, hará que los alumnos
compartan experiencias con sus compañeros extranjeros y por supuesto
practiquen los diferentes idiomas que se imparten en el centro
educativo.
Continuación de estudios:
En ECOTUR se trabaja desde el
primer día con el alumnado según su perfil vocacional y su edad.
Los alumnos de menor edad
tienen un plan de carrera de gran recorrido que pasa por cursar un
Grado Medio y acceder a un Grado Superior, tras superar una prueba de
acceso. La escuela cuenta con formadores específicos que ayudarán a
la superación de estas pruebas de acceso a los ciclos de Grado
Superior. Y una vez superado un Grado Superior, el siguiente paso es
la Universidad.
Para los alumnos que no deseen
cursar otro ciclo formativo de grado superior, se abre la posibilidad
de cursar un curso de especialización post-grado ó Máster.
Impartido por chefs de reconocido prestigio, son cursos destinados a
completar estudios y detallar aptitudes. Siguiendo una estructura
modular, contamos con 4 especialidades en cursos post-grados:
Técnicas culinarias de vanguardia, Elaboración de repostería
artesana, Enología y Sumillería y nueva cocina española.
Prácticas formativas:
Uno de los factores
determinantes a la hora de decidir estudiar con nosotros consiste en
la posibilidad de formarse junto a profesores de reconocido
prestigio. Estas enseñanzas se plasmarán en prácticas formativas
que los alumnos realizarán en restaurantes y hoteles del más alto
nivel, junto a chefs tan exitosos como Alejandro del Toro, Ricard
Camarena o Quique Dacosta y hoteles de categoría 4 y 5 estrellas
superior.
Estancias en Europa:
El objetivo fundamental es que
los alumnos adquieran una experiencia laboral, profesional y
educativa a nivel internacional que les permita tener una visión más
amplia de las empresas y sus clientes en un mundo empresarial
totalmente globalizado. Las prácticas en las empresas les permitirán
añadir a su curriculum vitae una ventaja competitiva a la hora de su
acceso al mundo laboral y profesional en nuestro país.
Estas prácticas formativas en
el extranjero, no son remuneradas, sin embargo sí que son cubiertos
los gastos de estancia y manutención de los estudiantes. Además los
estudiantes de GS pueden acogerse a programas Leonardo da Vinci, con
becas de estudio para formarse 3 meses en países del ámbito
europeo.
Sector hotelero
Oferta de campings y
otros alojamientos
Sector de restaurantes
Agencias de viajes
minoristas
Mayorismo de viajes
Timesharing o tiempo
compartido
Estaciones de esquí
Compañías aéreas