La
Conselleria de Educación,
Formación y Empleo ha convocado las
pruebas de acceso a las enseñanzas de régimen especial que conducen a las
titulaciones oficiales de
técnico/a
deportivo/a y técnico/a deportivo/a superior y a las
formaciones
deportivas de nivel I y de nivel III.
Estas titulaciones permiten al alumnado poder ejercer de monitores
deportivos y como entrenadores en actividades deportivas como las vinculadas
con deportes como el
fútbol
y el
fútbol sala
.
La creciente demanda de entrenadores deportivos en la Comunitat
Valenciana está generando una importante salida laboral para estos
profesionales, que no contaban con la posibilidad de lograr esta titulación
académica hasta 2006, año en el que estas enseñanzas se insertan en el sistema
educativo dentro del apartado de régimen especial.
Las
pruebas
para acceder al Grado Medio de Técnico/a Deportivo/a y a
las formaciones deportivas de Nivel I como el que corresponda para acceder al
Grado Superior de Técnico/a Superior deportivo y a las formaciones deportivas
de Nivel III se realizarán el
3 de marzo
.
Los centros públicos donde
se llevarán a cabo los exámenes son el IES
Haygón de Sant Vicent del Raspeig, para los y las aspirantes de la
provincia de Alicante, y el CIFP del
Complejo Educativo de Cheste, para el alumnado de las provincias de
Castellón y Valencia. El periodo de inscripción estará comprendido entre los
dÃas
13 y 17 de febrero
, ambos
incluidos.
Requisitos
Para inscribirse en la
prueba de acceso al Grado Medio de
Técnicos/as Deportivos/as o a las formaciones deportivas de Nivel I se
deberá no estar en posesión del tÃtulo de Graduado en Educación Secundaria
Obligatoria o equivalente y tener como mÃnimo 17 años o cumplirlos durante el
año 2012.
Para el examen de acceso al Grado Superior de Técnicos/as deportivos/as
o a las formaciones deportivas de Nivel III se deberá no estar en posesión
del tÃtulo de Bachiller o equivalente y tener una edad mÃnima de 19 años y
estar en posesión del tÃtulo de Técnico deportivo en la correspondiente
modalidad o especialidad deportiva o acreditar la superación del Nivel II de la
misma modalidad.
La prueba de acceso a la Formación Profesional
de Grado Medio podrá sustituir al examen de acceso al mismo grado de las
enseñanzas deportivas. Asimismo, la parte común de la prueba de acceso a la Formación Profesional
de Grado Superior podrá sustituir a la prueba de acceso al mismo grado de las
enseñanzas deportivas.
El examen del
Grado Medio
tiene por objeto demostrar
los conocimientos y habilidades suficientes para cursar con aprovechamiento las
enseñanzas de dicho grado. Los contenidos versarán sobre el currÃculo de la Educación Secundaria
Obligatoria.
Por su parte, la prueba de
acceso al
Grado Superior
tiene como
finalidad principal demostrar la madurez en relación con los objetivos
formativos del Bachillerato. Esta prueba versará sobre los contenidos de las
materias comunes determinados por el currÃculo del Bachillerato.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese
Eventos y digitales valencianos, S.L. Todos los derechos reservados
Otros productos de Eventos y digitales valencianos, S.L.