La conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha
anunciado que prepara un convenio con las autoridades rumanas para que
los alumnos de los centros públicos valencianos, ubicados en poblaciones
donde hay una presencia significativa de la comunidad rumana, puedan
recibir formación lingüÃstica en su lengua. Hay que señalar que todos
los alumnos, sean o no de origen rumano, tendrán acceso a estas clases.
Además de ceder las aulas, la Conselleria supervisará con criterios
pedagógicos el contenido y la formación didáctica de los docentes, que
serán contratados por el Instituto de la Lengua Rumana de Bucarest. Hay
la previsión de empezar las clases en septiembre de 2016, siempre fuera
del horario lectivo.
El anuncio lo ha realizado el
director general de PolÃtica Educativa, Jaume Fullana, después de
reunirse con el cónsul de RumanÃa en la Comunitat Valenciana, Drago?
Viorel Radu ?ig?u. Fullana ha destacado que "se trata de una iniciativa
que se inscribe en nuestro objetivo de fomentar el plurilingüismo en los
centros educativos. De esta manera, los alumnos rumanos ven cómo su
lengua entra en las aulas, lo que contribuye a fomentar la integración y
la convivencia, más aún cuando en una misma aula podrán coincidir
alumnos de diferentes centros de la localidad y también de procedencias
diferentes."
Fullana ha añadido que "la competencia en la
lengua propia es la base sobre la que se construye el aprendizaje de las
lenguas posteriores. AsÃ, mejorar la competencia en lengua rumana
también significará para estos alumnos mejorar la competencia en las
lenguas oficiales, lo cual es fundamental, tanto para la integración de
los alumnos como para la mejora de su rendimiento académico".
Actualmente,
existen experiencias semejantes en algunas localidades, gracias a
convenios establecidos con varios ayuntamientos. El convenio presentado
hoy por la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte
nace con el objetivo de definir un marco de colaboración estable que
permita ampliar la iniciativa en todo el territorio. En este sentido, se
estudiará conjuntamente la distribución territorial de la comunidad
rumana para establecer en qué localidades se ofrecerán las clases de
rumano. La previsión inicial es terminar el convenio y firmarlo antes
del verano para que las clases puedan empezar en septiembre, siempre
fuera del horario lectivo.