Los fisioterapeutas recomiendan realizar una serie de ejercicios diarios para fortalecer la musculatura cervical y prevenir lesiones.
Asà lo explican en el vÃdeo-consejo del mes de junio de la campaña "12 meses, 12 consejos de salud",en la que participa el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV). Como afirman, la musculatura que rodea las vértebras cervicales es muy importante ya que es la que nos permite mover la cabeza y el cuello,"tener una contractura o problemas de tensión en esta zona puede provocar dolores de diferente intensidad, vértigos e incluso alteraciones de la percepción en brazos y manos, llamadas parestesias" (linkvÃdeo:https://youtu.be/aCFGnmQ-hSE).
Para prevenir, los fisioterapeutas recomiendan realizar diariamente tres tipos distintos de ejercicios. El primero es de movilidad ocular y consiste en seguir un objeto con la mirada sin mover la cabeza. El segundo es de estabilidad visual y se trata de realizar movimientos cervicales hacia los laterales fijando la mirada en un mismo punto con el objetivo de recuperar la movilidad que se va perdiendo al hacerse mayor y por las malas posturas. El tercer ejercicio recomendado es hacer rotar y estirar el trapecio suavemente para disminuir la tensión que se pueda tener acumulada.
Una vez realizados estos ejercicios, los expertos aconsejan estirar el músculo elevador de la escápula, que es el causante de la tortÃcolis cuando se duerme en una posición incorrecta.
En el vÃdeo se explica de forma clara cómo hacer todos estos movimientos, en el caso de duda o de dolor, la recomendación es consultar a un fisioterapeuta de confianza.
Por último, el ICOFCV también recuerda que para cuidar las cervicales es importante que los movimientos que se hagan con el cuello se realicen con suavidad y mantener una buena postura en las actividades diarias.
La campaña '12 meses, 12 consejos de salud' es una iniciativa conjunta del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana,el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del PaÃs Vasco, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Navarra, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de AndalucÃa y el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Cantabria.