El
Ayuntamiento de Mislata ha presentado ante los medios de comunicación
esta mañana el estudio que plasma los datos recogidos por los
becarios de verano, encargados de realizar por séptimo año el
Sondeo de Opinión Ciudadana. Un documento que plasma la valoración
de los servicios municipales, el perfil sociológico de la ciudadanÃa
y la opinión sobre la gestión polÃtica y los representantes
polÃticos del municipio.
Entre
las nuevas preguntas de este año, una de ellas buscaba conocer el
arraigo identitario hacia el municipio. Del volcado de datos se
extrae asà que un 75% de la ciudadanÃa se siente orgullosa de vivir
en el municipio, un 17% sólo a veces, y un 5% dice no sentirse nunca
ligada al sentimiento de pertenencia a la ciudad.
Con
respecto a la satisfacción con del ayuntamiento; casi el 60% de la
población dice sentirse bastante o muy satisfecha con la gestión.
De entre los problemas detectados por la ciudadanÃa, vuelven a
destacar aquellos generados por la densidad de población; el
aparcamiento, o el transporte público.
Respecto
a los programas sociales; cabe señalar la positiva puntuación de
todos los servicios, que superan el 5 sobre 10. Pero los mejor
valorados son el comedor escolar de verano y en vacaciones (7,17),
las actividades para recaudar fondos contra el cáncer (6,71), las
becas de comedor (6,67) y las becas de transporte para estudiantes y
personas mayores (6,5).
Respecto
a la parte de valoración polÃtica, el alcalde vuelve a ser el lÃder
mejor valorado, igualando cifras de años anteriores (6'92); y del
mismo modo la oposición obtiene resultados similares al de
anteriores sondeos. López Bronchud, del PP (3,28), Gil MarÃn, de
CompromÃs (2'91), González Murgui, de Ciudadanos (2´76) y Galán
Leal, de VOX (1'66) no consiguen el aprobado. El ascenso más
notable lo obtiene la portavoz del gobierno, la socialista MartÃnez
Mora, que supera por primera vez la barrera del 6.
Para
Bielsa, la puesta en marcha de este estudio es "una prueba del
compromiso con generar más participación, información y
transparencia; y es necesario seguir evaluando los problemas
detectados por la ciudadanÃa, valorar la gestión de los programas e
iniciativas llevadas a cabo durante estos últimos años, y poner en
valor la opinión de los vecinos, para seguir mejorando la ciudad
gracias al feed-back
con la ciudadanÃa".
El
documento Ãntegro con todas las preguntas, el perfil sociológico de
los encuestados y la metodologÃa de análisis de resultados está
disponible en la web municipal desde hoy mismo; cumpliendo asà el
compromiso de dar a conocer los resultados a toda la ciudadanÃa.