Jazz, flamenco, músicas del mundo, música clásica… en definitiva una confluencia de culturas y estilos para todos los gustos.Asà es la nueva y vanguardista programación del Auditorio de la Diputación de Alicante que ha dado a concocer esta mañana el presidente del Gobierno Provincial, César Sánchez. Un variado calendario cultural repleto de primeras figuras del panorama internacional quesitúa al ADDA entre los mejores centros musicales de Europa.
Tanto el diputado de Cultura y Educación, César Augusto Asencio, como el director del auditorio, Josep Vicent, presentes en el acto, han destacado la diversidad de estilos y géneros, asà como la calidad del elenco de artistas que pisarán el escenario alicantino este verano. El presidente del Gobierno Provincial ha definido elcalendario de "insuperable y universal", y ha añadido que "es una programación como nunca ha tenido el ADDA, combina múltiples facetas y da cabida tanto a figuras internacionales como a músicos de la tierra. En definitiva, es una apuesta por esa fusión que hace que la provincia de Alicante lidere a nivel nacional la oferta cultural, artÃstica y musical".
Bajo el tÃtulo de GeografÃa, Sánchez ha presentado por segundo año consecutivo el libreto que ofrece el calendario previsto de actuaciones y que condensa más de cien grammys, entre premios y nominaciones. La publicación, editada en castellano, valenciano e inglés, incluye una breve reseña de cada uno de los intérpretes, asà como información sobre el edificio y sus distintas salas.
Josep Vicent ha explicado que "se trata de una programación absolutamente transversal. La idea genérica es la confluencia de las diferentes culturas en una programación de amplia diversidad estética, con una meta final, que es aprender que la multiculturalidad nos lleva a la paz".
Precisamente bajo este mensaje pacÃfico arrancará el espectáculo de la veterana compañÃa Xarxa Teatre, titulado Ara Pacis, que abrirá el telón estival el dÃa 1 de julio, al aire libre. El primer fin de semana se completará con la actuación, el domingo dÃa 2, del pianista y compositor británico Michael Nyman, quien un año después vuelve a Alicante para ofrecer un concierto junto a su banda.
La Joven Banda Sinfónica de la FSMCV confirmará la excelente cantera de intérpretes que tiene la Comunitat Valenciana con una audición gratuita el dÃa 7 y dos dÃas después, el 9 de julio, llegarán los sones de Richard Bona conMandekan Cubano"Heritage", al que seguirán las pinceladas de jazz deAndrea Motis y Joan Chamorro Group, el 12 de julio, y de la formación de John Scofield,el dÃa 16. Los ritmos cambiarán y se abrirá otra puerta cultural a la colorida orquestación de la BvR Flamenco Big Band, conAntonio SerranoyDavid de Jacoba, que interpretarán su repertorio el dÃa 15.
El reconocido pianista y compositor, Chick Corea, y el banjo de Béla Fleckharán las delicias del público el dÃa 18 y los mágicos compases de The Manhattan Transfer llenarán el escenario tres dÃas después, el viernes 21 de julio. Esa extraordinaria semana cultural concluirá con las actuaciones de Fred Hersch Trio, el sábado, y Vicente Amigo, quien el domingo presentará su conciertoMemoria de los sentidos. El toque racial continuará presente la siguente semana con Diego "El Cigala", el miércoles 26, y Dorantes y Marina Heredia, el sábado 29.
Los clásicos también tendrán su parcela en el programa con una audición de Kammerphilarmonie Kölhn prevista para el 25 de julio, mientras que los amantes de la gran pantalla podrán disfrutar del filmMiles Ahead, un biopic del legendario Miles Davis que se proyectará el dÃa 28.
El Festival Internacional de Jóvenes Orquestasse desarrollará del 30 de julio al 6 de agosto y ofrecerá conciertos gratuitos de la OJPA y otras formaciones internacionales invitadas. El 12 de agosto, con entrada libre, cuatro virtuosos del piano interpretaránCanto Ostinato, de Simeon Ten Holt, con los maestros Ricardo Descalzo, Luis SeguÃ, Paula Linde y Rafael Gómez-Ruiz, mientras que el dÃa 13 el público podrá disfrutar delemocionante duelo entre Chano DomÃnguez y Stefano Bollani.
El mano a mano entre el pianista JoaquÃn Achúrraco y el bailarÃn Igor Yebra pondrá el broche de oro a este verano cultural. Ambos protagonizarán el PROMS Sinfónico 2017, que tendrá lugar el 19 de agosto a beneficio de Unicef y que, al igual que el espectáculo de apertura, promoverá la paz en el mundo. Ya por la noche habrá una sesión de música electrónica a cargo de Gianluca Tavaroli en la explanada del auditorio.