El Club Aeróbic Valencia Mar
Burjassot competirá, una vez más, en la Suzuki World Cup 2013, que se celebrará
en el Ota City General Gymnasium de Tokio el 6 y el 7 de abril, con seis
gimnastas que formarán parte de la selección española. Siguiendo con
supolÃticade trabajar con la base, el Valencia Mar Burjassot
continua siendo una de las canteras más importantes de la gimnasia aeróbica del
panorama español actual.
Las gimnastas
seleccionadas y entrenadas por Cristina Pérez, en la categorÃa infantil (12-14
años), para competir en la modalidadtrÃos AG1, son Silvia RodrÃguez
AgustÃn, Anna Femenia Carbonell y Paula GarcÃa Olivares. Por su parte, Yulissa
Varela del Valle y Silvia RodrÃguez AgustÃn,lo harán también en elindividual
femenino AG1. En la categorÃa sénior (más de 18 años), las participantes
serán Arantxa MartÃnez MarÃn y Marta Tovar Mañez, enindividual
femenino.
La
competición consta de una semifinal donde compiten todos los gimnastas por
categorÃas. De esta semifinal, los ocho mejores pasarán a la final el domingo
7. Según fuentes del Valencia Mar- Burjassot,"el objetivo del club es que todos sus
representantes consigan pasar a la final y, cómo no, una vez en ella, darlo
todo por conseguir la mejorclasificación. En lamáximacategorÃa,
contamos con Marta Tovar, subcampeona del mundo 2010 y medalla de bronce
europea 2011 encategorÃajunior, siendo éste su debut en un torneo
internacional encategorÃasénior como individual. Por su parte,
Arantxa MartÃnez, actual subcampeona de España y con varios mundiales y
europeos disputados, es una veterana en estas lides, a pesar de su juventud".
La Suzuki
World Cup es una de las competiciones internacionales más importantes y forma
parte del circuito de Copas del Mundo, organizado por la Federación
Internacional de Gimnasia (FIG). Compitiendo en ella se consiguen puntos para
crear elRanking Fig, donde aparecen los mejores gimnastas de cada
temporada. En la Suzuki World Cup 2013 estaránpresentes 19 paÃses de gran
nivel en gimnasia aeróbica como sonArgentina, Australia, Austria, Brasil,
China, Francia, Alemania, Indonesia, Italia, Japón, Corea, Mongolia, Nueva
Zelanda, Vietnam, Rumania, España, Tailandia, EE.UU y Venezuela.
Al Aerobic
Valencia Mar, no se le ha dado nada mal estacompetición,puesto que
gimnastas como Nerea Núñez, Arantxa MartÃnez, Clara Guillot, Andrea Lluch,
Marta Tovar, Alejandra Milotich, Maria Baucells y Belén Guillemot Esterlich
supieron en años precedentes lo que se siente al subirse al podio de esta prestigiosacompetición,
consiguiendo medallas de plata y de bronce en las modalidades individuales
ytrÃos.
Ladelegacióndel
Valencia Mar Burjassot viajará elmiércoles3 de abril desde el
aeropuerto de Manises, haciendo escala en Madrid y Londres para aterrizar
finalmente en la capital nipona dispuesta a darlo todo en la pista.