El
alcalde se ha mostrado firme al asegurar que «el modelo de gestión privada del
Hospital de Manises está ocasionando unos efectos y consecuencias que no
podemos consentir ni tolerar», tras conocer las condiciones que padecen los
médicos y enfermeros del Hospital Militar. A la reunión han asistido
representantes del sindicato UGT, cuya portavoz, Mª Jesús MarÃn, ha explicado
que están imponiendo un sistema de gestión privada que mira principalmente por
el beneficio de la empresa a costa de la salud y el servicio ciudadano.
Para
los trabajadores, la Generalitat ha incumplido su promesa de mantener un
personal estatutario de 130 personas, y están forzando a irse del centro a
muchos trabajadores para poner a empleados de la empresa privada. Aseguran que
hay una carencia de trabajadores y que están beneficiando a servicios de gestión
privada para demostrar que es más eficaz. Por ejemplo, aseguran que cuando hay
intervenciones del doctor Cavadas, se paraliza la lista de los quirófanos para
otros cirujanos.
Los
profesionales de salud del Hospital Militar dicen sentirse «engañados, porque
han incumplido las promesas que les hicieron» y están derivando a trabajadores
a otros centros, provocando una escasez de plantilla que ya está empezando a
tener sus efectos. AsÃ, en servicios prematuros denuncian que sólo existe una
enfermera, y ningún auxiliar de apoyo.
Desde
el sindicato han recordado que el número de enfermeros del Hospital Militar no
cumple los ratios admisibles. AsÃ, en la unidad de diabetes de Manises no hay
enfermeras, y les obligan a desplazarse desde los centros de Mislata o Aldaia
para prestar el servicio. Del mismo modo, por carencia de médicos
especialistas, explican que la empresa estarÃa obligando a los médicos de
cabecera a prestar una atención que no les corresponde, o a dejar de derivar
patologÃas a sus especialidades.
El
alcalde y la concejala han coincidido en apoyar las reivindicaciones del
colectivo de trabajadores. «Seguiremos enfrente de un sistema de gestión
privada que ve a los pacientes como clientes y que pervierte una atención que
deberÃa ser gratuita, universal y de calidad».