Dicha decisión se aborda
por las continuas peticiones vecinales que piden al Ayuntamiento que proceda a
su cierre. Pese a la existencia de cierta alarma social, la antena en cuestión
cuenta con todas las licencias y autorizaciones administrativas exigibles para
su implantación y funcionamiento. Sin embargo la actual ordenanza sobre antenas
de Telefonía, Radio y Televisión aprobada por el actual Equipo de Gobierno contiene
unos condicionantes de implantación que de haber estado vigentes en el momento
de solicitar dicha licencia hubiera supuesto la derogación de la solicitud.
Por este motivo el
Ayuntamiento ha iniciado un expediente de revocación de dicha licencia. La
empresa titular de la citada instalación ha interpuesto por su parte un recurso
judicial contra la ordenanza anteriormente citada, por lo que el Ayuntamiento
debe esperar a un pronunciamiento judicial para evitar que la revocación de la
licencia y el cierre de la antena supongan repercusiones patrimoniales contra
el Consistorio.
Llevada la cuestión al
Pleno de hoy de si el Ayuntamiento debe esperar al pronunciamiento judicial o
proceder al cierre de la antena, la oposición ha mostrado su voluntad de
abstenerse en la votación debido a que el punto llegaba al Pleno por
"procedimiento de Urgencia" y expresaban la necesidad de estudiar el
expediente. Por este motivo el alcalde, Lorenzo Agustí, ha decidido postergar
la decisión y trasladarla a la próxima sesión plenaria. Agustí ha indicado que
"la concesión de la licencia es anterior a este Equipo de Gobierno y nosotros
hemos tratado de solucionar el problema, pero quiero que la oposición asuma su
responsabilidad y se pronuncia sobre la cuestión en un sentido o en otro, en lugar
de tomar la vía fácil de la abstención".
FOMENTO DE LA CONCURRENCIA AL CONCURSO EMPRESA SERVICIOS ENERGÉTICOS
El Equipo de Gobierno ha procedido a la
aprobación de un acuerdo por el cual se eliminan requisitos de experiencia para
las empresas concurrentes en el pliego de condiciones para el concurso de la
Empresa de Servicios energéticos. Dicha decisión se adopta a instancias de la
funcionaria municipal Jefa de Contratación del Ayuntamiento para adecuar el
concurso a la nueva normativa vigente tras la aprobación de la nueva Ley de
Emprendedores. De este modo se fomenta la concurrencia a este concurso público
con el que el Ayuntamiento persigue el objetivo de ahorrar una cantidad cercana
a los 500.000 euros anuales por suministro eléctrico y mantenimiento integral
de las instalaciones de alumbrado público.
SUBVENCIONES AL IMPUESTO DE CONSTRUCCIONES POR CONTRATACIONES EMPLEADAS
El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado la modificación
de Ordenanza Fiscal del Impuesto sobre
Construcciones, Instalaciones y Obras, introduciendo diversas bonificaciones con
el objetivo de fomentar la creación de empleo entre parados vecinos del
municipio. De este modo el Ayuntamiento ofrece la
bonificación de un 20% del citado impuesto por fomento del empleo, si se realizan
entre 1 y 9 contratos indefinidos. De un 25%, si se realizan entre 10 y 25
contratos indefinidos. De un 30% si se realizan entre 26 y 100 contratos
indefinidos. De un 35% si se realizan entre 101 y 250 contratos indefinidos y
finalmente de un 45% si se realizan entre 251 y 500 contratos indefinidos.
NUEVO
REGLAMENTO CONSEJO SECTORIAL DE LA CORDÀ
El Pleno del Ayuntamiento ha procedido a ajustar el
reglamento del Consejo Sectorial de La Cordà a los cambios normativos y a la
transposición de la directiva 2007/23/CE del Parlamento Europeo, así como al
Real Decreto 563/2010. El nuevo reglamento nace también con la voluntad de
continuar aunando esfuerzos y claificar responsabilidades en la organización de
la Cordà, tanto por parte del Ayuntamiento como de las distintas asociaciones
participantes. El reglamento recoge desde las funciones y competencias del
Consejo Sectorial de la Cordà y la Asamblea de Tiradores, como la formación de
tiradores, competencias de los mismos, Jefes de Seguridad, Colaboradores, tipos
de artefactos pirotécnicos, etc…
CONVENIO
INFODONA
El Ayuntamiento de Paterna ha aprobado prorrogar la
suscripción al programa Infodona. A través de este
convenio, la Conselleria de Bienestar Social facilita a las entidades locales
el personal técnico cualificado en materia de igualdad de oportunidades, para
que se pueda ofrecer atención e información especializada a las mujeres que lo
soliciten. El
Ayuntamiento por su parte facilita el local y el material necesario para el
desempeño de las funciones de agente de igualdad, además de realizar la
promoción y difusión de los servicios que se prestan en el centro.