El alcalde de
Riba-Roja del Túria, Francisco Tarazona se reunió, el
pasado miércoles 23 de abril, con la Junta Local de
Seguridad formada por María Ángeles Merino, Jefa de la
Unidad contra la violencia sobre la Mujer, José García,
Subdelegado del Gobierno de la Provincia de Valencia, Tomás
Martínez, Teniente de la Guardia Civil del puesto
principal de Ribarroja, Juan Rodríguez, Subinspector de Unidad del
Cuerpo Nacional de Policía adscrita ala Comunidad Valenciana, Juan
Calaforra, Intendente Principal Jefe de Ribarroja del Túria
y Beatriz Córcoles, Concejal de Seguridad Ciudadana de
Ribarroja del Túria.
Los miembros
de la Junta Local de Seguridad abordaron diferentes
temas en materia de Orden Público y Seguridad Ciudadana de Riba-Roja
del Túria. Además, el alcalde insistió en la necesidad de seguir
desarrollando y potenciando la colaboración y coordinación de la
Guardia Civil y la Policía Local.
Un aspecto
importante que se abordó en la Junta Local de Seguridad, fue
la ratificación de la adhesión al protocolo de colaboración y
coordinación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y los
Cuerpos de Policía local para la protección de las víctimas de
violencia de género y doméstica. María Ángeles Merino, Jefa
de la Unidad contra la violencia sobre la Mujer, felicitó
al Ayuntamiento de Ribarroja del Turia por la labor que se realiza a
través del grupo especial de la policía local G.E.V.I.M ( Grupo
Especial Violencia de Género y Menores) compuesto por 6 agentes y 2
oficiales que realizan un seguimiento personalizado de la víctimas
de violencia de género. Maria Ángeles Merino destacó que con este
grupo especial se facilita la coordinación y la aplicación del
protocolo de violencia de género que entre otras cosas contempla
la constitución de la MESA DE COORDINACIÓN POLICIAL, compuesta
por policía local y guardia civil y personal de la
Concejalía de la Mujer y Servicios Sociales. Otro acuerdo importante
en esta materia fue la solicitud por parte del ayuntamiento a la
delegación de gobierno para la utilización del programa
VIOGEN, una
aplicación informática que integra la información y los recursos
operativos para asistir a las mujeres víctimas.
En la reunión,
también se acordó solicitar a la Delegación de Gobierno
la autorización para proceder de paisano en ciertos servicios de
seguridad ciudadana como puede ser la vigilancia cerca de colegios,
la violencia de género y zonas agrícolas. Otro de los aspectos que
se trató fue la solicitud de apoyo de la Guardia Civil y
la presencia de Policía de la Generalitat en diferentes
eventos festivos debido al gran aforo de personas que se concentran.
Además, también se solicitó la presencia puntual de la
Policía Autonómica con el fin de controlar las
urbanizaciones y la solicitud de apoyo en la vigilancia de zonas
agrícolas.
Por otra parte
se informó a la subdelegación de gobierno sobre los cursos que los
alumnos de los Institutos de la localidad están recibiendo: clases,
teóricas y prácticas, relacionadas con las campañas de prevención
en Internet como el ciber acoso o el derecho a la intimidad.
El alcalde de la
localidad insistió en la necesidad de la importancia de la acción
policial en materia de seguridad ciudadana y
su coordinación con todos los servicios públicos que operan en el
municipio, y agradeció la
presencia de todos los miembros de la Junta y el trabajo
que están realizando los diferentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad,
todo ello en beneficio del ciudadano.