El alcalde de Sagunto, el popular Alfredo Castelló, ha dado a
conocer hoy el reparto de las concejalías entre sus ocho concejales
del equipo de gobierno. Como novedades, cabe destacar la creación
del área de Descentralización que ostentará la figura de la
teniente alcalde de Puerto de Sagunto, representada por la edila
Concha Peláez, y la constitución del primer teniente de alcalde de
Almardà que desempeñará Maribel Sáez.
El hombre fuerte de
esta nueva configuración es Sergio Muniesa, el primer teniente de
alcalde, que se encargará de todas las concejalías relacionadas con
el área de Economía y Finanzas como Hacienda, además de desempeñar
las funciones de portavoz del grupo y las concejalías de Agua,
Planteamiento Urbanístico y Deportes.
La segunda teniente de
alcalde es Concha Peláez con áreas como Régimen Interior, Comercio
y Mercados, Sanidad y Consumo, y Descentralización. La tercera
teniente de alcalde es Davinia Bono que repite en el departamento de
Bienestar Social con las concejalías del Mayor, la Mujer,
Cooperación Internacional, Servicios Sociales, Participación
Ciudadana, Juventud y Gabinet de la Promoció del Valencià.
José
Luis Martí es el cuarto teniente de alcalde que deja el área de
Deportes para pasar a dedicarse a las concejalías de Mantenimiento,
Fiestas y Cultura Popular, Movilidad Urbana, Informática, Protección
Civil y Cementerios. El quinto teniente de alcalde es una de las
nuevas caras Paco Villar que entra en el equipo de gobierno con los
departamentos de Policía Local, Disciplina Urbanística, Empresa,
Industria y Actividades, Playas y Medio Ambiente.
Ximo Catalán
es el quinto teniente de alcalde con áreas como Consell Agrari,
Turismo y Hermanamiento y Maribel Sáez es la sexta teniente de
alcalde con concejalías como la de la SAG, Formación y Empleo,
Cultura, Enseñanza y Archivos y Bibliotecas. Finalmente, Laura
Casans es la octava teniente de alcalde y ostentará las delegaciones
de Patrimonio y Contratación, Patrimono Histórico, Patrimonio
Industrial y Vivienda.
Los delegados de Alcaldía comienzan hoy a trabajar en las
delegaciones que les han sido asignadas, de acuerdo con el cuadro
anterior. De esta forma, el gobierno de la ciudad ha sido renovado y
comienza una nueva legislatura en la que todos los integrantes del
gobierno pertenecen al grupo popular.
Muniesa, Peláez, Bono, Villar, Sáez y Martí van a prestar sus
servicios como delegados y Tenientes de Alcalde con dedicación
exclusiva. Por otro lado, Catalán y Casans se dedicarán a las
delegaciones asignadas, si bien, percibirán simplemente
indemnizaciones por asistencia como concejales no liberados.
El Alcalde, Alfredo Castelló, percibirá la mitad del sueldo de
alcalde al haber elegido la fórmula de dedicación parcial al 50% y
renunciar a la otra mitad de la retribución como Alcalde. Por otro
lado, desde Alcaldía se mantiene su renuncia al chofer y coche
oficial, tal y como se hizo en la anterior legislatura. De la misma
forma, las secretarias de Alcaldía pasarán de 3 a 2 a partir de
esta semana. Desde la Alcaldía también se han dejado vacantes los
puestos de Jefe de Gabinete de Alcaldía y Asesor de Alcaldía a cuya
designación tiene derecho, de acuerdo con el Reglamento de
Organización Municipal (ROM).
El grupo popular al que, según el ROM, le corresponden tres
asesores, no los ha nombrado todavía, si bien, al igual que la
legislatura pasada, solo va a nombrar a dos la próxima semana y no
cubrirá el tercer puesto de asesor al que tiene derecho.
El resto de grupos políticos municipales ya han designado al
personal liberado con dedicación exclusiva que, de acuerdo con el
ROM, les corresponde en base a lo siguiente: dos al grupo socialista,
uno a Bloc-Compromís, uno a SP y uno a EU.