El Consistorio de Bétera llega a un acuerdo con la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia para que hagan diversas propuestas de uso del edificio del antiguo Matadero. "Cuando entré a la concejalía hice una valoración de todos los edificios municipales y me gustó la idea de hacer partícipes a alumnos y alumnas de la Escuela de Arte y Superior de Diseño para replantear y hacer más funcionales los edificios existentes. Este año se ha materializado esta propuesta y el edificio que han elegido para elaborar sus proyectos es el antiguo Matadero", ha explicado la concejal de Edificios Municipales, Eva Martínez.
De esta manera, el área de Edificios Públicos ha puesto a disposición del Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas este espacio para que valoren, a través de distintos proyectos, la optimización y viabilidad de nuevos y mejores usos y tal y como ha indicado la concejal de Edificios Municipales "sacar su potencial y belleza".
Por ello, este edificio municipal ha congregado a más de 80 alumnos y alumnas de la Escuela de Arte Superior de Diseño de Valencia quienes, por tandas y siempre cumpliendo con las medidas sanitarias establecidas, han accedido a las instalaciones para conocerlas de primera mano y así poder trabajar en su trabajo final de sus Estudios Superiores de Diseño de Interiores.
Estos 80 alumnos se han distribuido en cinco grupos dirigidos por distintos profesores para, metro y cámara de fotos en mano, comenzar a trabajar in situ en proyectos que se elegirán a través de tres propuestas que haga el equipo docente conjuntamente con el Consistorio. Para este fin, desde el área de Edificios Municipales se ha facilitado todo tipo de información relevante, histórica y de tradición sobre el municipio. La importancia de les Alfàbegues ha sido uno de los tantos ejemplos que se ha puesto en común para que se considere y valore a la hora de elegir los usos.
El Ayuntamiento de Bétera también pretende que estos proyectos se expongan al público y así someterlos a un proceso de participación ciudadana."Sin duda es una colaboración muy beneficiosa tanto para los vecinos y vecinas, como para el Consistorio y para el alumnado, que va a tener la posibilidad de trabajar en un edificio real donde aplicar todo lo aprendido en las aulas", ha concluido Eva Martínez.