Florida
Università ria ha celebrado el Primer Encuentro de Pruebas Adaptadas
del curso 2021/2022 junto a COPAVA (Entidad coordinadora de Centros
Ocupacionales para personas con Diversidad Funcional). La actividad
se ha llevado a cabo para que el alumnado de segundo de Técnico
Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva TSEAS realice una
colaboración, preparación, coordinación y dirección, en la
instalación del pabellón de Florida Università ria, para personas
adultas con diversidad funcional de diferentes centros ocupacionales
acompañadas por sus responsables.
Eva
Ortells,
coordinadora de programas de COPAVA, explica que se trata del primer
encuentro deportivo desde que llegó la pandemia y se ha notado por
la reducción de la participación. "En septiembre de 2021 nos
reunimos y nos adaptamos a las circunstancias. Decidimos organizarlo,
pero sin insistir a los centros, consideramos que tenÃa que ser
asÃ", comenta Ortells.
En
esta ocasión, se ha organizado, en lugar de dos circuitos de dos
pruebas, -una más sencilla y otra más complicada-, varios juegos
para que los grupos burbuja practiquen el deporte. "Se suprime la
interrelación para evitar riesgos. Esperamos que el año que viene
ya se puedan interrelacionar porque era uno de los atractivos de
estas pruebas", valora la coordinadora de programas de COPAVA.
"Este
año querÃamos que la gente se moviese, que hiciese ejercicio y
salir de la rutina, porque hemos notado un incremento de apatÃa,
obesidad y envejecimiento acelerado en las personas usuarias de estos
servicios", explicaba.
La
jornada contó con la participación de personas asociadas a COPAVA,
la asociación coordinadora de recursos de atención a personas con
diversidad funcional intelectual. Durante el encuentro, los y las
participantes pudieron practicar distintas disciplinas deportivas
diseñadas para promover habilidades como psicomotricidad, destreza
en silla de ruedas o iniciación polideportiva.
Las
personas participantes procedÃan de diferentes centros ocupacionales
acompañadas por sus responsables. El encuentro estuvo organizado por
el profesor de Florida Università ria del módulo 'Actividades
FÃsicas para personas con Discapacidades' de este Ciclo Formativo de
Grado Superior, Jorge
Mateu.
"Desde
hace años tenemos una colaboración activa con COPAVA dinamizando
jornadas deportivas concretas. La dinámica de funcionamiento como
colaboradores es similar a la de otras ocasiones, cediendo el
pabellón, facilitando sus accesos durante toda la mañana y con la
colaboración del alumnado de Florida Università ria de TSEAS",
explica Mateu.
Con
esta jornada, Florida Università ria potencia, a través del
profesorado y alumnado de TSEAS, el deporte como elemento integrador
entre su alumnado y favorece la integración como valor. Desde hace
más de 10 años, a través de esta experiencia, los y las
estudiantes han conseguido promover el deporte entre las personas con
diversidad funcional con el objetivo de potenciar sus capacidades,
desarrollar cualidades fÃsicas que favorecen su independencia y
aumentar su autoestima, entre otros aspectos.
El
deporte es una potente herramienta terapéutica para personas con
diversidad funcional. Es una de las formas más efectivas para que
las personas con discapacidad superen sus propios retos. Y en los
últimos años, el deporte se ha convertido en un vehÃculo para su
integración que mejora sus capacidades perceptivas y motoras.