El
CEIP Miguel de Cervantes ha pasado de tener ocho alumnos con
necesidades educativas especiales, con dos educadoras que atendían
todos los casos, a tener este curso siete y ahora, ya empezado el
curso, la Conselleria comunica al centro que va a prescindir de una
de las educadoras. El AMPA considera que no se ha producido ningún
cambio significativo que justifique la eliminación, más aún cuando
la atención de la educadora está compartida con otro centro de la
localidad, el Gregori Mayans y el curso ya hace meses que empezó.
Así
mismo a nivel de inspección educativa el informe realizado es
favorable a que en Xirivella son necesarias cuatro educadoras para
cubrir las necesidades de todos los centros de la localidad, por lo
que no se entiende que la Conselleria tome estas decisiones.
"No
queremos más recortes",
denuncia el AMPA. El
año pasado ya eliminaron una educadora e el municipio. No es de
recibo, dicen, que
no se atiendan las necesidades según normativa con los casos que hay
en el centro.
El
AMPA considera que es necesario el lugar de la educadora que se ha
suprimido porque las funciones que le corresponden (control de
esfínteres, movilidad y desplazamiento, autonomía personal,
higiene, seguridad, alimentación, etc.) no puede realizarlo ninguno
otro personal del centro. Por pide a la Conselleria que los centros
de Xirivella puedan recuperar la educadora porque aquello que más
les importa es la atención del alumnado que lo necesita.
Además
el Miguel de Cervantes no es el único afectado por este recorte, la
decisión perjudica a toda la comunidad educativa de Xirivella, ya
que al ser educadoras de localidad, la eliminación afecta a todo el
alumnado porque ahora se tendrán que compartir los horarios del
resto de educadoras.
La
concejal de Educación del Ayuntamiento de Xirivella, Encarna Martí,
ha mostrado su apoyo a toda la comunidad educativa, "la
atención al alumnado con necesidades educativas especiales ha de ser
prioritaria, el cambio educativo pasa por no recortar más en
educación pública, la Conselleria debe dotar de recursos a los
alumnos que lo necesiten pero no a costa de quitárselos a otros que
también lo necesitan".