El
salón de plenos del Ayuntamiento de Aldaia ha acogido esta tarde la
presentación del proyecto de reforma del edificio del antiguo
ayuntamiento que data de 1886. La alcaldesa de Aldaia, Carmen Jávega
ha destacado que "para nosotros es importante preservar nuestro
patrimonio en lugar de derruirlo puesto que en cada piedra de este
emblemático edificio se encuentra gran parte de nosotros, porque es
nuestra historia y nuestro futuro".
El
Equipo de Gobierno aprobó en solitario en el pleno de mayo las
subvenciones del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y
Servicios Municipales, y la de Conservación de Bienes Inmuebles. De
este modo, se garantizaba la conservación de este inmueble, que
durante la etapa socialista se habÃa querido derruir.
El
total de las subvenciones concedidas al Consistorio por la Diputación
de Valencia es de 297.280. En este caso el actual gobierno,
preocupado por el estado del edificio del Antiguo Ayuntamiento y las
casas que hay alrededor ha querido iniciar el proyecto de "Adecuación
de la Antigua Casa Consistorial en espacio polivalente y derribo de
las edificaciones adyacentes".
Este
proyecto, que es una apuesta de la alcaldesa de Aldaia, Carmen
Jávega, y del edil de Urbanismo, Eduardo Serra, consiste en
rehabilitar el edificio del Antiguo Ayuntamiento y derribar las casas
que hay a su alrededor porque están en un estado muy avanzado de
deterioro, lo que supone un peligro para los vecinos de Aldaia, ya
que en cualquier momento se pueden derrumbar.
Por
ello el equipo de gobierno ha puesto en marcha en solitario el
proyecto con el que los vecinos del municipio van a mantener un
edificio histórico y que tanta historia conlleva, rehabilitando las
estructuras para darle una adecuación por dentro y por fuera para
que los vecinos puedan disfrutar de las instalaciones durante muchos
años más.
La
actuación se divide en dos partes, por un lado se propone el derribo
de las edificaciones que son colindantes a la antigua Casa
Consistorial, que son propiedad del Ayuntamiento, y por otro la
intervención en el edificio del Ayuntamiento.
AsÃ,
tras la reforma del edificio se va habilitar una amplia sala de
exposiciones, una sala polivalente y las nuevas dependencias de la
Policia Local adecuadas a las nuevas necesidades de este cuerpo de
seguidad
En
la parte de atrás del edificio como se van a derrumbar las casas
colindantes para crear un aparcamiento público y dar una mayor
oferta a los vecinos del municipio para que tengan más espacio para
estacionar.
Con
esta medida el ayuntamiento quiere aprovechar el solar que se va a
crear, al derrumbar las casas colindantes que se encuentran en un
estado muy deteriorado y que son un peligro para los vecinos del
municipio, porque se pueden derrumbarse en cualquier momento, para
darle un uso provisional de parking.
Esto
se ha pensado para darles un servicio a los vecinos que viven en las
proximidades para que puedan tener un espacio habilitado para
estacionar y además ayudar a los comercios de la zona, para que los
clientes tengan facilidades para dejar el vehÃculo y comprar
tranquilamente, ya que es una zona muy transitada debido a que el
Ayuntamiento está cerca.