El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, presidirá mañana martes, fiesta de San Vicente Mártir, patrón de la archidiócesis valentina y de la propia capital valenciana, la solemne misa estacional en la Catedral de Valencia, a las 10.30 horas en su honor.
Después de la comunión, la imagen de madera plateada de San Vicente Mártir, obra del escultor valenciano del siglo XVIII José Esteve Bonet, será trasladada en procesión, por la plaza de la Reina, siguiendo por la calle del Mar, Avellanas, plaza del Arzobispo y plaza del Almoina para regresar a la Catedral, donde concluirá la misa, según han informado a la agencia AVAN fuentes de la comisión de Liturgia del Arzobispado.
Este año en la eucaristía se estrenará la primera misa compuesta en honor a San Vicente Mártir, obra del canónigo prefecto de música sacra de la Catedral, José Climent, por encargo de monseñor Osoro. Será interpretada por la coral catedralicia, el organista Pablo Márquez y un conjunto de cámara de la orquesta del Conservatorio Municipal José Iturbi. La "Misa Tercio Milenio Adveniente"compuesta para cuatro voces, órgano y conjunto de cámara intercala fragmentos polifónicos con versículos de la "Misa Cum Iubilo" gregoriana que pueden ser interpretados durante la celebración.
Por su parte, la parroquia de Cristo Rey, primitiva basílica sepulcral del santo, conocida como "La Roqueta", celebrará también mañana la tradicional bendición y reparto de los panes de San Vicente antes de la misa mayor de las 12 horas con ofrendas de flores a cargo de las comisiones falleras. Igualmente, acogerá eucaristías a las 13 y a las 18.30 horas, así como a las 20 horas que tendrá lugar la tradicional misa en rito hispano-mozárabe. Además, esta tarde, a las 20.30 horas el historiador Francisco José Soriano impartirá una conferencia sobre la muela de San Vicente, según el párroco, Ángel Pedro Fernández.
Por otra parte, en la parroquia San Vicente Mártir, ubicada en la calle Ermita 1, junto a la Plaza España, donde fue abandonado el cuerpo del santo por sus verdugos tras su martirio en el siglo IV, se oficiarán, también misas solemnes. Así, esta tarde, se oficiará una misa en rito hispano-mozárabe a las 20 horas. Igualmente, mañana tendrá lugar una misa a las 13 horas con la participación de las comisiones falleras de la zona y por la tarde, a las 19.30 horas el obispo auxiliar de Valencia, monseñor Enrique Benavent, presidirá una eucaristía en la que intervendrá también la Coral Polifónica Valentina.
Igualmente, como es tradición en la fiesta de San Vicente Mártir, mañana se administrará el sacramento del Bautismo a un niño, aproximadamente a las 13 horas, en la parroquia de San Esteban Protomártir de Valencia, como conmemoración del bautismo de San Vicente Ferrer que tuvo lugar el mismo día de la festividad de San Vicente Mártir.
Patrono de la archidiócesis de Valencia
San Vicente Mártir es patrono de la archidiócesis de Valencia y, dentro de ella, también de la capital valenciana, del distrito de Benimámet, de las localidades de Guadassuar y Corbera y titular, igualmente, de las parroquias de la pedanía de Venta de Gaeta, en el término de Cortes de Pallás, y de la del faro de Cullera, "donde se le profesa enorme devoción porque el cuerpo de san Vicente apareció en una playa próxima tras ser arrojado al mar con una rueda de molino atada al cuello", según han informado a la agencia AVAN fuentes del Archivo diocesano de Religiosidad Popular del Arzobispado.