El Ateneo Mercantil
de Valencia acoge la exposición Encuentros en
la estación. València-Nord, un espacio de modernidad (1917-2017),
que conmemora el centenario de la estación del Norte de València,
desde el próximo viernes 19 de mayo y hasta el 15 de junio en el
Salón Noble.
La muestra, cuya
entrada es gratuita, se organiza mediante un discurso que recorre los
diversos aspectos relacionados con la estación del Norte, desde la
figura del arquitecto que la diseñó, Demetrio Ribes, hasta la vida
cotidiana de la estación, pasando por sus proyectos, su arquitectura
y su ornamentación.
Entre las obras
expuestas, se encuentran reproducciones de los planos originales de
Demetrio Ribes, fotografÃas tanto históricas como actuales, piezas
de cerámica original o una maqueta inédita.
Durante el tiempo en
el que se puede visitar la exposición en el Ateneo Mercantil,
también se organizarán cuatro conferencias sobre la Estación del
Norte para profundizar en diversos aspectos de este emblemático
edificio de la ciudad.
El edificio de
viajeros de la estación comenzó a prestar servicios el ocho de
agosto de 1917. Es, hoy, una obra centenaria que concentra historias
arquitectónicas, tecnológicas, urbanas, sociales, económicas, que
le revisten de un gran interés cultural y patrimonial. Es sÃmbolo
de la sociedad valenciana, un hito indiscutible en la ciudad y uno de
los ejemplos más representativos de la arquitectura ferroviaria, de
la empresa que la realizó con una monumentalidad digna de
reconocimiento y de una sociedad valenciana que colaboró con sus
artesanos e industriales en su construcción. La estación del Norte
es Monumento histórico artÃstico desde 1983.
La exposición,
organizada la Cátedra Demetrio Ribes, dependiente de la Conselleria
d'Habitatge, Obres Públiques i Vertebració de Territori, cuenta
con la colaboración y el apoyo del Ateneo Mercantil, asà como ADIF,
la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, el CEDEX-CEHOPU del
Ministerio de Fomento, el Ajuntament de València, y coleccionistas
privados y de la propia familia del arquitecto a través de la
colección Guillot-Ribes.