El 23 de diciembre el Ayuntamiento de Alboraya puso en marcha su Portal
de Transparencia, cumpliendo con las obligaciones de la Ley 19/2013, del 9 de
diciembre de Transparencia, Acceso a la Información Pública
y Buen Gobierno, además de la Ley
2/2015, del 2 de abril de la
Generalitat, de Transparencia, Buen Gobierno y Participación
Ciudadana de la Comunitat Valenciana.
"Este gobierno ha tenido la voluntad polÃtica y un especial
interés en cumplir la Ley
y poner en marcha el Portal de Transparencia en 2015, hemos sido de los
primeros municipios en habilitarlo y continuaremos actualizándolo", comenta el
alcalde, Miguel ChavarrÃa.
Para la creación del portal, se ha creado desde el
Consistorio un equipo de trabajo técnico que ha liderado la creación de esta
herramienta junto con la colaboración de todos los departamentos.
Además el Consistorio tiene otras herramientas de
participación ciudadana; a través de las redes sociales, la web municipal y los
Consejos Sectoriales o las reuniones puntuales con la iniciativa 'Alboraya
Responde', tanto el alcalde como el equipo de Gobierno, tienen contacto directo
con los ciudadanos.
A través de la web municipal y la sede electrónica
www.alboraya.com se puede acceder al Portal
de Transparencia de Alboraya, donde se realizará un trabajo continuo de
actualización de datos.
Esta herramienta se puede consultar información
institucional, como tablas salariales,
vehÃculos oficiales, subvenciones, planes urbanÃsticos, la organización
municipal, información económica, normativas y muchos otros datos de interés.
Todos los ciudadanos podrán ejercer su derecho a acceder a
la información pública, el acceso se podrá realizar por vÃa electrónica salvo
cuando no sea posible y se le facilitará por otro medio.