El Ayuntamiento de Altura está llevando a cabo la digitalización de
los fondos que configuran su Archivo Histórico Municipal.
Responsables del trabajo han señalado
que "la historia es, para cualquier pueblo, uno de sus principales valores; y,
para cualquier pueblo, la fuente histórica más importante brota de su archivo.
Tal es el caso de Altura, y desde este ayuntamiento custodiamos el Archivo
Histórico Municipal".
Dicho archivo alberga en sus fondos la
historia de la villa, una historia limitada y fragmentada por las condiciones
que, a lo largo del tiempo, han determinado la
supervivencia de las unidades documentales que han llegado a conformar este
Archivo Histórico Municipal como lo conocemos hoy.
Este fondo documental del segundo
municipio en población de la comarca del Palancia se dispersó durante la etapa
que ocupa la Guerra Civil. Y, si bien con posterioridad, se logró reunir de
nuevo en tanto que fue posible, nunca pudo comprobarse ni cuantificarse la
pérdida de material que sufrió.
Desde el pasado mes de julio de 2018,
y con la convicción de lo necesario para la sociedad de preservar y conocer su
historia, el actual Gobierno municipal está llevando a cabo la digitalización
de este archivo histórico municipal con la intención de llegar a la mayor parte
de ciudadanas y ciudadanos, sobre todo alturanos y alturanas, que son en gran
parte desconocedores de la existencia del archivo.
"La digitalización de los documentos
históricos, está siendo un trabajo laborioso que ya ha comenzado a dar frutos y
que ha hecho posible que comiencen a salir a la luz curiosidades y
documentación que nos aproxima a las raÃces de nuestro pueblo y a la forma de
vida de nuestros antepasados y de aquellos que poblaron la Villa", han señalado
fuentes municipales.
Para dar a conocer este trabajo, el
propio Ayuntamiento ha editado una pequeña publicación en papel, que será
entregada a todos los vecinos y vecinas junto al programa oficial de las
próximas fiestas de El Berro