La
secretaria autonómica de Gobernación, Asunción Quinzá, acompañada de la
Directora General de Emergencias, Irene RodrÃguez, junto con el alcalde de
Bétera, Germán Cotanda y la concejal de Agricultura, Interior, PolicÃa y
Protección Civil, Elia VerdevÃo, han asistido este jueves,
a las prácticas de quemas controladas que realizan en Bétera los
brigadistas que participan en el curso de 'Fuego técnico', organizado por el
IVASPE. El próximo martes 1 de abril continuarán desde las 9.00-14.00h estas
prácticas de quemas controladas en otras parcelas también del término de Bétera.
El Ayuntamiento de Bétera ha
colaborado en esta actividad formativa en la gestión para la cesión de los terrenos
de los propietarios con el fin de llevar a cabo esta acción.
Por su parte, el primer
edil, Germán Cotanda, ha hecho hincapié en la colaboración del Ayuntamiento de
Bétera en esta práctica porque "contribuimos
positivamente a una adecuada formación práctica de los brigadistas de
emergencias, además de que todas estas parcelas quedan completamente limpias y se
evita con ello posibles riesgos de incendios".
La Generalitat acoge, por primera vez el curso `Fuego
técnico' en su oferta formativa del Ivaspe para este año, tal y como ha
explicado la secretaria autonómica de Gobernación, Asunción Quinzá, durante su
visita a las prácticas que realizan los brigadistas de emergencia en este curso
que se desarrolla en Bétera.
Quinzá
ha
asegurado que el objetivo del curso es
"dotar
a las brigadas de la formación necesaria en el uso controlado del fuego, para
que adquirieran conocimientos teóricos y prácticos, asà como mejorar el
entrenamiento especÃfico en extinción de incendios para la época en la que nos
aproximamos".
En este curso participan un total de 50 alumnos, en dos
ediciones diferentes, esta que se celebra en marzo y una segunda que tendrá
lugar en abril, cada una de las cuales tiene una duración de 21 horas y cuenta
con una parte teórica y otra práctica que es la que hoy visitamos, ha explicado
la secretaria autonómica.
Quemas
controladas
Concretamente, esta parte práctica consiste en la
realización de quemas controladas en función del combustible disponible y el
grado de peligrosidad de cada parcela, con el fin de eliminar la vegetación
herbácea y arbustiva en parcelas de cultivo abandonadas, enclavadas en zonas de
interfaz, para reducir al mÃnimo la carga de combustible disponible de cara a
la propagación de un incendio forestal.
Las prácticas de quemas se realiza en Bétera, en unas
parcelas de cultivos abandonados de reducida extensión (no superan las 4
hectáreas), enclavadas en un entorno de interfaz agro-urbano-forestal con monte
arbolado, monte arbustivo, cultivos en producción, frutales en producción,
viviendas, casetas, naves industriales, carreteras, pistas, acequias, viveros,
etc.
Estas parcelas han sido elegidas para la realización de
las prácticas por sus caracterÃsticas, ya que son de escasa pendiente del
terreno, la carga de combustible pesado es reducida, hay ausencia de
dificultades en el control y ejecución de las quemas…
De hecho, en estas parcelas ya se están realizando quemas
controladas con carácter preventivo frente a incendios por parte del EPRIF,
Brigadas de Emergencia y UME.
Asunción
Quinzá ha agradecido "la
colaboración del Ayuntamiento de Bétera por su implicación y la puesta a
disposición de estas zonas en las que realizar este tipo de prácticas de quemas
que contribuyen a seguir mejorando y perfeccionando la formación de las
Brigadas de Emergencia".
Asimismo, la secretaria autonómica ha destacado "la implicación y buena acogida de este
curso por el personal de las Brigadas, lo que pone de manifiesto la vocación de
todos estos profesionales y su compromiso por seguir mejorando su formación y
capacitación en la lucha contra los incendios forestales".
Además, Quinzá ha recordado que la Conselleria de
Gobernación y Justicia realiza una fuerte apuesta por la formación de todos los
colectivos que intervienen en emergencias a través del IVASPE y sobre todo los
dirigidos a las Brigadas de Emegencias. De ahà la amplia oferta formativa que
año tras año se sigue ampliando y actualizando con nuevos cursos, como es el
caso del Curso de Fuego Técnico o el Avanzado de Seguridad que también se
impartirá durante los próximos meses.