El Ayuntamiento de Burjassot, desde la ConcejalÃa de Educación dirigida por Laura Espinosa,
ha decidido ampliar el plazo de presentación de solicitudes
para poder acceder al
programa de ayudas Xarxa Llibres
. Esta decisión se ha tomado para que
aquellas
familias que, por circunstancias excepcionales, no pudieron presentar
la solicitud en el plazo establecido inicialmente, puedan hacerlo ahora.
AsÃ, la entrega de solicitudes y documentación pertinente podrá realizarse nuevamente los
dÃas 12, 13 y 14 de enero en el Centro Socioeducativo DÃaz Pintado, en horario de 9h a 14h
.
El procedimiento a seguir por parte de las familias solicitantes es
exactamente el mismo que el que se siguió en el periodo inicial, el
pasado mes de diciembre.
Además
de presentar el impreso de solicitud debidamente cumplimentado, también
deberá constar el número de identificación del alumno (NIA) y el número
de identificación del centro (NIC)
en el que está escolarizado el alumno, datos que son facilitados por el
centro escolar. La solicitud deberá presentarse junto al DNI/NIE o
pasaporte en vigor, originales, junto con la factura original de compra
de los libros de texto y/o material curricular,
con los datos detallados de la misma. En el caso de haber comprado los
libros a través del AMPA, deberán presentar el justificante de compra
emitido por el AMPA. Los alumnos escolarizados en centros de fuera de
Burjassot deberán presentar también el justificante
de matrÃcula escolar.
Además de toda esta documentación, se deberá cumplimentar y presentar la Declaración Responsable.
El programa Xarxa Llibres, promovido por
la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, y
gestionado por el Ayuntamiento de Burjassot en colaboración con los
centros educativos
del municipio, tiene como objetivo la gratuidad de los libros de texto y
material escolar y la posterior creación de bancos de libros y supone
una subvención máxima para las familias de 200 euros por alumno.
Las
ayudas van dirigidas a las familias con hijos empadronadas en Burjassot
y que estén cursando estudios en Educación Primaria, Especial, ESO
y FP Básica, tanto en centros públicos como privados concertados de la
Comunidad Valenciana.