El Ayuntamiento de Paiporta ha elaborado un
informe sobre 'Crédito de Horario Sindical' para detectar y frenar, en su caso,
un posible fraude en el disfrute de horas sindicales. Dicho informe fue
solicitado por el alcalde al Intendente Jefe de la PolicÃa Local al haber
solicitado un representante de UGT disfrutar sus horas sindicales en pleno
Viernes Santo. En este momento, se le ha remitido al secretario de la
corporación para que emita su opinión legal y formal conforme a Derecho.
La
PolicÃa Local ha constatado que el 32% de las horas sindicales solicitadas por
los representantes de UGT y CSI-CSIF lo han sido en dÃas festivos y fines de
semana, una circunstancia, en opinión del alcalde de Paiporta, Vicente Ibor,
"sospechosa y llamativa ya que, como en el caso del Viernes Santo, todo el
mundo sabe que los sindicatos no desarrollan ninguna actividad de
representatividad". En opinión de Ibor, "se debe garantizar el derecho sindical
a defender a los trabajadores pero al mismo tiempo, el respeto por el dinero de
los contribuyentes que son quienes, con sus impuestos, sufragan estas horas. Y
también el principio de solidaridad con el resto de compañeros que deben suplir
a los representantes sindicales durante sus ausencias". Paralelamente, ningún delegado de CCOO ha pedido disfrutar
de sus horas sindicales en dÃas festivos y/o fines de semana.
El alcalde de Paiporta recuerda que el
ayuntamiento, "amparándose en la jurisprudencia española, tiene el deber y el
derecho a exigir una justificación de estas horas sindicales, sin entrar en
detalles pero sà con una acreditación o citación del sindicato de haber estado
en sus locales o de haber sido requerido a una reunión en los mismos, sin especificar
los temas detallados".
Ibor
insiste en que se tiene el deber de requerir esta justificación "por respeto a
los ciudadanos que sufren para llegar a fin de mes y por respeto a las propias
centrales, que tienen la obligación legal y ética de defender a los
trabajadores y a las personas desempleadas. Con posibles fraudes, se quebranta
gravemente este respeto y no podemos ni queremos ser cómplices".
Un informe elaborado por el Intendente Jefe
de la PolicÃa Local remarca la jurisprudencia del Tribunal Supremo: "La Claro es que un uso indebido
del crédito horario, por atentar al interés de los representados y quebrantar los
postulados de buena
fe
y de lealtadrecÃprocamente exigibles en la relación
laboral, constituirÃa ilÃcito laboral sancionable; de ahi el deber de justificación".
Y existen antecedentes judiciales. Una Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) considera procedente el despido de una representante de los trabajadores
que utilizó el crédito horario para realizar actividades personales y no
labores representativas de Ãndole sindical.
Para el citado tribunal, utilizar en provecho propio el crédito
horario supone un incumplimiento contractual grave.
Añade la aludida sentencia
que existe una
conducta abusiva por parte
de
la trabajadora (representante de los trabajadores) al utilizar
enteramente y en provecho propio elcrédito horario,
suponiendo una actuación irregular constitutiva de un incumplimiento contractual grave de su función representativa y un fraude a los trabajadores a los que representa.
El
alcalde de Paiporta, Vicente Ibor, anima a todas las instituciones públicas a
comprobar la legalidad de los permisos por horas sindicales, sufragadas con
dinero público.