El Ayuntamiento de
Puçol
ha comenzado a informar
a los vecinos acerca de las becas escolares para que tomen las primeras
medidas: es preciso guardar todas las facturas y, una vez publicadas los
criterios en octubre, los plazos de pago están claros: en noviembre el
ayuntamiento paga la mitad de la beca, hasta un máximo de 100 euros; al finalizar
el curso, si se entregan los libros en buen estado, se ingresa el otro 50% de
la beca a cada vecino.
Fuentes municipales indicaron que las
distintas noticias que se van sucediendo acerca de las
ayudas para libros escolares
han creado
dudas entre los vecinos, que han optado en gran medida por llamar, escribir por
redes sociales o directamente presentarse en el ayuntamiento para que les
aclaren cómo han de actuar.
"Habrá que esperar a la publicación en el
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) de los criterios que se van
a tener en cuenta, tanto en las becas de libros como en los préstamos o bancos,
otros temas que se están estudiando", explica la concejal de Educación,
Mery Cortell
. "En cualquier caso, las familias deben comprar los libros y guardar las
facturas para luego poder justificar las ayudas. De todo este procedimiento
avisaremos a los colegios, las asociaciones de padres y también por los medios
de comunicación locales, como el periódico, la web y las redes sociales
municipales".
Lo que
sà está claro ya es que las ayudas serán de un
máximo de 200 euros
por alumno, en función de que se cumplan los
requisitos publicados en su momento en el DOGV, que el coste de esas becas se
distribuye entre las tres administraciones públicas (Generalitat Valenciana,
Diputación de Valencia y Ayuntamiento de Puçol) y que ya hay plazos de pago de
las becas.
"La normativa se publicará en octubre y en el
mes de noviembre pagaremos desde el ayuntamiento la mitad de la beca, por lo
que cada vecino recibirá como máximo 100 euros según los requisitos que cumpla.
Al final de curso, cuando se entreguen los libros se revisarán y, si están en
buen estado, se pagará la otra mitad de la beca", finaliza la concejal.
Es que
es la primera vez que las tres administraciones suman esfuerzos y dinero para
normalizar los criterios de becas de libros