El
pleno del Ayuntamiento de Quart de Poblet aprobó ayer la creación del Consejo
Asesor de Historia, como órgano sectorial consultivo de participación y debate
de todos los asuntos relacionados con la historia en el ámbito del municipio.
Este ente, cuya puesta en marcha fue avalada con los votos a favor del grupo
municipal socialista, la abstención del PP y los votos en contra de CompromÃs y
Sà se Puede, se suma a los otros 13 consejos asesores de la gestión municipal existentes.
El
consejo tendrá representación institucional en la presidencia, ejercida por la
alcaldesa o alcalde, y en la vicepresidencia, que recae en la concejala o
concejal de Cultura o en el designado por la AlcaldÃa en su caso. Los vocales
serán personas con titulación oficial en Historia (Grado, Licenciatura o
Doctorado en Historia y GeografÃa, ArqueologÃa o Historia del Arte) que hayan
sido galardonados en alguna de las ediciones del Premio de Ciencias Sociales y
Humanas Amador Griñó, convocado por el Ayuntamiento.
Asimismo,
a propuesta del propio consejo, podrán ser nombradas hasta un máximo de tres
personas del ámbito académico-universitario (catedráticos/as y profesores/as)
que se hayan distinguido por su conocimiento de la historia de Quart de Poblet.
Tal
como destacó la alcaldesa, Carmen MartÃnez, "se trata de un órgano
eminentemente técnico, sin participación de los partidos polÃticos, en el que
la representación institucional garantizará el cumplimiento del reglamento, asÃ
como moderará las reuniones y las convocará. Lo van a integrar profesionales de
solvencia contrastada, que contribuirán a que conozcamos desde el rigor y la
objetividad hechos sucedidos en nuestro pueblo".
Corresponde
a este consejo de manera especial velar por la aplicación de la Ley de Memoria
Històrica en Quart de Poblet, colaborar con el Consejo Asesor de Cultura en las
cuestiones de interés relativas al patrimonio y las tradiciones locales y
proponer, al menos, uno de las personas integrantes del jurado del Premio Amador
Griñó.
Asimismo,
asesorará al Ayuntamiento en materia de historia local a través de informes de
cada una de las actividades que les consulten; informará al Ayuntamiento y a la
ciudadanÃa de Quart de Poblet de las cuestiones históricas que, a propuesta del
propio consejo o del consistorio, sean de interés general; propondrá
actividades culturales relativas a la historia y al patrimonio local y
participará en su realización en el ámbito de sus competencias, y se
constituirá como órgano de referencia a nivel comarcal, autonómico o estatal en
los asuntos relacionados con la historia y el patrimonio de Quart de Poblet.
La
composición del Consejo será aprobada por el pleno del Ayuntamiento a propuesta
de la Junta de Gobierno Local con el informe previo favorable de la comisión
informativa sociocultural, en la que están representados todos los grupos
municipales.
La
duración de los cargos será de cuatro años y coincidirá con la de la
corporación municipal nacida de las correspondientes elecciones municipales.
Podrán ser renovados por las mismas personas cada legislatura sin perjuicio de
las excepciones o limitaciones que puedan establecer las leyes o el reglamento
de régimen interno.
Además
del pleno del Consejo, se podrán constituir tantas comisiones o grupos de
trabajo como se consideren pertinentes para el estudio de los temas especÃficos
que se planteen.