El
pleno del Ayuntamiento de Quart de Poblet aprobó por unanimidad una moción en
la que solicita a la Conselleria de Justicia y Bienestar Social una ampliación
tanto del número de niños y niñas atendidos como del de profesionales en el
Centro de Atención Temprana "Enrique Riquelme" del Patronato Intermunicipal
"Francisco Esteve", en el que están presentes los consistorios de Quart de
Poblet, Paterna y Manises.
De
esta forma, se suma a las reivindicaciones realizadas por el propio centro, que
atiende a menores de 0 a 4 años con trastornos en su desarrollo o con riesgo de
padecerlos, a su familia y al entorno más cercano (escuelas infantiles,
colegios y hospitales).
En
la actualidad, el centro tiene acreditación para una ratio de 35 niños y niñas,
sin embargo, además de atender a los procedentes de Quart de Poblet, Paterna y
Manises, da respuesta a las necesidades de familias de otros municipios próximos
que no disponen de este recurso, como L'Eliana, Bétera, La Pobla de Vallbona,
Xiva, Cheste, Catarroja o Aldaia. De hecho, tanto los pediatras del área como
otros profesionales del mundo educativo y de los servicios sociales remiten
constantemente a menores a este servicio, lo que ha dado lugar a una amplia
lista de espera, que a mitad de este año alcanzaba las 39 solicitudes.
Algunos
niños pueden llegar a estar entre cuatro y cinco meses en espera, con el riesgo
para su desarrollo que esto supone, ya que como explica la moción "resulta
crucial la atención inmediata para garantizar el éxito a la hora de reducir los
efectos de un déficit o trastorno".
Desde
el Patronato Intermunicipal Francisco Esteve se intenta atender a las personas
de esa lista una vez al mes para ir avanzando el trabajo previo de valoración
individual y marcar pautas de trabajo. No pueden remitir niños y niñas a otros
centros porque todos tienen más solicitudes que plazas y no se han creado
nuevos.
Además,
se da la circunstancia de que la asociación, que de sus propios fondos financia
el coste de algunos profesionales cuyo salario no se cubre con la subvención de
la Generalitat, ya no puede destinar más recursos a ampliar el personal.
Por
ello, teniendo en cuenta que sus instalaciones sà están preparadas para
albergar a más menores, demandan a la Conselleria de Justicia y Bienestar
Social que amplÃe la ratio de 35 a 70 niños y niñas; y que apruebe la
financiación suficiente para poder cubrir la ampliación de personal necesaria
para atender a los nuevos usuarios.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese