El Pleno del Ayuntamiento de Sagunto aprobó en la sesión ordinaria
celebrada ayer, 25 de julio, la creación de una mesa de diálogo a cuatro bandas
entre el Ayuntamiento de Sagunto, la empresa Lafarge, los trabajadores de la
cementera y el Consell de la Generalitat. El objetivo es alcanzar un acuerdo
que garantice la continuidad de la empresa respetando la legalidad vigente y el
decreto de declaración de Paraje Natural de la montaña de Romeu. Esta moción se
aprobó con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSPV-PSOE, Compromís y EU)
y los votos en contra de la oposición (IP, PP, Ciudadanos y Vox).
El pasado 15 de marzo el Consell aprobó la declaración del Paraje
Natural Municipal de la Montaña Romeu. Actualmente, Lafarge tiene la ocupación
de esta zona de explotación en Salt del Llop, concedida hasta el 2042. Según la
moción, teniendo en cuenta que la restauración de la cantera también llevará
mínimo cinco años, incluidos en ese plazo, la extracción de áridos en ese lugar
debería concluir, como máximo, en el año 2037. Con estos números, continúa la
moción, la viabilidad de la planta de Lafarge pasa por buscar alternativas de
extracción donde la ley lo permita.
Con esta propuesta lo que se
pretende es poner todas las cuestiones encima de la mesa e intentar conciliar
los intereses de ambas partes, consiguiendo la sostenibilidad medioambiental y
el mantenimiento de la actividad de Lafarge. Es por ello que el pleno ha
aprobado la creación de la mesa de diálogo para tratar de garantizar la
continuidad de la empresa, siempre y cuando se respete la legalidad y el
espíritu de dicha declaración de paraje natural de la montaña.
La moción, inicialmente, fue presentada por IP, donde se recogía un
segundo punto en el que se solicitaba tanto al Ayuntamiento como a la
Consellería que paralizasen cualquier actuación tendente a la consolidación del
Paraje Natural de Romeu mientras que se buscara una solución consensuada entre
administraciones y la empresa cementera, así como que el acuerdo pasara por
garantizar la coexistencia del Paraje Natural y la actividad de Romeu de
extracción de caliza.
Finalmente, el Equipo de Gobierno, al considerar que no es compatible la
actividad extractiva y la protección de la cantera, modificó la propuesta y
realizó una enmienda, eliminando este último punto citado y reduciendo la
moción a la creación de la mesa de diálogo, cuestión que sí fue aprobada.