La
cabalgata de Papá Noel dio comienzo a los festejos navideños el 24 de diciembre
con un nuevo recorrido que consiguió darle dinamismo al casco antiguo y que
estuvo cargado de sorpresas para los más pequeños.
Antes
de la llegada de los Reyes Magos de Oriente, nos hizo una visita el Cartero
Real, a quien los niños le pudieron entregar sus cartas con todos los deseos y
regalos que pedían para este año. Unos días
después, llegaron los tres Reyes Magos acompañados de sus pajes con una
cabalgata muy especial, llena de fantasía y colorido y su correspondiente
reparto de regalos. Agradecer la participación de los caballistas; los
niños de las parroquias de Santa María y San Pedro que formaron una cuadrilla
de pastorcitos, con la Virgen María y San José y que estuvieron acompañados por
un pequeño rebaño de cabras. Además, extender el agradecimiento también a la
Escuela de Danza Inma Muñoz, a los dos tractores, a la Sociedad Musical de
Segorbe y a la Falla Plaza Almudín. "El
objetivo de Reyes se ha conseguido: Recuperar la esencia tradicional de la
cabalgata, hacer partícipes a entidades y asociaciones segorbinas y vivir unas
fiestas mágicas", explica Estefanía Sales, Concejala de Fiestas de Segorbe.
Durante
toda la Navidad, la plaza del Agua Limpia acogió al "Árbol de la Navidad" que
ofreció un concurso de fotografía en el que premiará la imagen más original que
segorbinos y visitantes se hayan realizado con el árbol. Próximamente, cuando
el jurado seleccione las imágenes y se realice el sorteo, se anunciará al
ganador del viaje para dos personas.
La
Asociación de Intramuros, recién creada en 2019, decoró por primera vez los
balcones y fachadas del casco antiguo de Segorbe para celebrar un recorrido
donde se podía visitar la decoración navideña, el Árbol de los Deseos y el
Belén.
Todavía nos queda el buen sabor de boca que
dejaron los Violincheli Brothers con su concierto humorístico
"Desconchertantes", una interpretación muy personal y original de
diferentes obras famosas que no dejaron indiferente a nadie. Los hermanos
protagonistas de este espectáculo mostraron una gran conexión con el público y consiguieron
encandilar a todos los espectadores que tuvieron el privilegio de asistir.
La Concejalía de Cultura, como medida para seguir
apostando por acercar el mundo del arte y la cultura a los más jóvenes, compró
alzadores, tanto para el Teatro Serrano como para el Auditorio Municipal, que
los más pequeños pudieron estrenar en esta actuación.
También
tuvimos conciertos de música clásica como los de villancicos, organizados por
el Coro de Juventudes Musicales de Segorbe, y el concierto benéfico, organizado
por la Orquesta de Pulso y Púa "Ciudad de Segorbe", con la actuación del tenor
David Montolio.
Una de
las noches más especiales del año, la de Nochevieja, estuvo precedida por una
mañana muy entretenida donde los más pequeños disfrutaron de la "Gran Fiesta de
las Campanadas" con talleres, pintacaras, cantajuegos y las uvas de la suerte
junto a su correspondiente cotillón para dar la bienvenida al 2020.
El
inicio del año continuó con el llenazo de Tempus Magicus Circus, un espectáculo
circense del director Julio Martí Zahonero que fue muy divertido y elegante,
donde los artistas interactuaban mucho con el público y en el que se pudieron
presenciar las actuaciones de un mago, acróbatas, malabaristas y cómicos, todo
ello amenizado por música en directo.