El Ayuntamiento de Torrent
comienza con los preparativos para iniciar el proceso de admisión para el nuevo
alumnado de educación infantil del curso 2020 -2021. Un plazo que se abrirá el
dÃa 8 de junio hasta el 16 de junio, tramitándose de forma electrónica. Por
ello, el consistorio está informando a toda la ciudadanÃa a través de la Web del Xiquet, un espacio dedicado a
tonas las noticias y novedades en materia de educación y donde se ha publicado
un listado con todos los colegios, públicos, privados y concertados, de la
ciudad, para que las familias puedan conocerlos a través de sus redes sociales
o páginas web, asà como ponerse en contacto con ellos por vÃa telefónica. Este
documento se encuentra en el siguiente enlace: https://bit.ly/2ZcSyHU.
Al mismo tiempo, cada familia recibirá en su casa una carta informativa para
ayudarles en este proceso tan importante que inicia el camino educacional de
los más pequeños y pequeñas.
Igualmente, en la Web del Xiquet también se encuentra disponible el
calendario de admisión y matrÃcula diseñado por Conselleria de Educación, que
incluye las fechas de educación infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, FP
Básica y ciclos formativos Grau Mitjà i Superior. Esta documentación puede
visitarse en el siguiente enlace: https://www.torrent.es/torrentPublic/inicio/serveis/educacio/admissio.html
Por otro lado, en la misma Web del Xiquet se
ha habilitado un acceso directo al Formulario de Inscripción al Canal de
Educación del consistorio torrentino, para que la Delegación de Educación
pueda enviar por correo electrónico las noticies más destacadas que se
produzcan en el ámbito educativo.
¿Cómo
realizar el proceso de admisión del nuevo alumnado?
Para tramitar la
admisión del alumnado se podrá usar el Certificado digital emitido por la Agencia de TecnologÃa y
Certificación Electrónica de la
Generalitat (ACCV); el Sistema de identidad electrónica para las
administraciones Cl@ve, eDNI, con su respectivo lector; combinación del DNI y
IDESP o número de apoyo, junto con la aceptación de comprobación ante el
Ministerio del Interior; combinación del NIE y IXESP, junto con la aceptación
de comprobación ante el Ministerio del Interior; Número de Certificado de
Registro de CiudadanÃa de la
Unión Europea, precedido por la letra C, junto con la
aceptación de comprobación ante el Ministerio del Interior. En este sentido, la Administración
educativa habilitará puntos de atención al usuario para aquellas personas que
no disponen de medios electrónicos.