Las entidades que forman parte de la Mesa de la
Prostitución han aprobado, por unanimidad, dos programas para la
inserción laboral de las personas que ejercen la prostitución. El Ayuntamiento
de Valencia, a través de la ConcejalÃa de Bienestar Social e Integración, ha
consignado para ambos programas un presupuesto de 60.000 euros, cantidad que
incluye, como novedad, becas de formación que recibirán cada una de las
participantes.
La concejala de Bienestar Social e Integración, Ana
Albert, ha destacado al respecto que "tan
sólo una semana después de la presentación del Plan de Empleo y Emprendimiento en
el que la Alcaldesa Rita Barberá hizo referencia expresa a la inclusión de medidas
para la inserción laboral de las prostitutas, están ya preparados, consensuados
y consignados para su puesta en marcha los dos programas de formación laboral
para este colectivo".
La llamada Mesa
de la Prostitución viene funcionando desde el año 2006 con el objetivo de
mantener una coordinación regular entre el Ayuntamiento, a través de la
ConcejalÃa de Bienestar Social e Integración, y las entidades que están
desarrollando proyectos de intervención con la población que ejerce la
prostitución en la ciudad. Forman parte de esta Mesa Cáritas Diocesana, Médicos
del Mundo, Residencia Villa Teresita, APIP (Asociación para la Promoción e
Inserción Profesional) y el Colectiu Lambda. Y desde este mismo año forman
parte también todos los Grupos polÃticos del Ayuntamiento, además de representantes
de la ConsellerÃa de Bienestar Social y de la Delegación de Gobierno, asà como
otras entidades especializadas en la inserción laboral de colectivos
desfavorecidos, como RAIS Fundación y la Fundación Pacto por el Empleo.
El primer programa, presentado por
la
Fundación del Pacto por el Empleo,
lleva por tÃtulo "Proyecto de Inserción Sociolaboral para Mujeres con una Mayor
Dificultad de Inserción" y está destinado a 25 usuarias. Prevé diferentes
cursos de formación, uno de ellos en el sector de Limpieza de grandes
superficies y despachos, en el cual posteriormente podrán optar a contrataciones
a jornada parcial durante un periodo de 2 meses. También se podrá optar a
formación de Dependienta de comercio, con acceso a entrenamiento práctico en
empresas, a razón de 5 horas diarias durante 4 semanas. Se contempla asimismo
un curso de Certificación en Manipulador de Alimentos para HostelerÃa y
Restauración, y Certificación en Manipulador de Alimentos para Comercio
Minorista, Transporte, y Almacén. En todos los casos se habilita una beca
de 500 euros por participante.
El programa incluye Orientación
laboral, formación sobre Itinerarios Individualizados de Inserción Laboral,
información y gestión de ofertas, etc., asà como la derivación si se da el caso
a programas o talleres internos que puedan facilitar la inserción laboral de
las participantes, como el TFIL de
Cocina o Bar CafeterÃa. Todas las participantes, tendrán acceso una vez
finalizado el proyecto a formar parte de FundaEmpleo, la Agencia de Colocación
gestionada por la Fundación del Pacto por el Empleo. Esto asegura la continuidad
en el trabajo de orientación e inserción laboral.
Por su parte, el "Programa de empleo
dirigido a mujeres que han ejercido la prostitución", presentado por
RAIS Fundación
, también está dirigido a
25 participantes. Se llevará a cabo durante 7 meses y prestará los servicios de
Itinerarios laborales y motivacionales, Prospección laboral y Mediación con las
empresas.
Al finalizar el proyecto se
realizará una evaluación de la empleabilidad conseguida con las participantes
que hayan realizado las tutorÃas de seguimiento. Se realizará un intenso
trabajo de prospección contactando con 200 empresas y se establecerá una
estrecha coordinación con otros programas jurÃdicos y sociales de atención a
las mujeres con la finalidad de obtener los mejores resultados de inserción. Todas
las mujeres recibirán una beca de 500
euros de formación.
La concejala de Bienestar Social, Ana Albert, ha
subrayado que "ambos programas estarán
en marcha antes del verano, pues a partir de ahora comienza su tramitación
administrativa, y nuestro compromiso es que puedan iniciarse cuanto antes".