El Ayuntamiento de Quart de Poblet ha incorporado un coche eléctrico a la flota de la Brigada de Servicios Municipal. Se trata de una furgoneta Renault Kangoo, con una autonomÃa de carga de en torno a 200 kilómetros. La alcaldesa, Carmen MartÃnez, y el concejal de Movilidad Hacienda y Empresas Públicas y Recursos Generales,Bartolomé Nofuentes, han asistido a la recepción del vehÃculo, junto con otros dos más, y han comprobado de primera mano su funcionamiento.
MartÃnez ha explicado que el objetivo del Ayuntamiento, en el marco del PMUS es "incorporar progresivamente vehÃculos eléctricos, asà como habilitar puntos para la recarga en función de que vayan utilizándose, ya que la reducción de la contaminación es uno de los objetivos que nos hemos marcado tanto en el desarrollo de este plan como en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible de nuestro municipio, que supone una inversión de diez millones de euros, de los cuales cinco nos llegan a través del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible (POCS) 2014-2020".
Por su parte, Bartolomé Nofuentes ha recordado que esta iniciativa obtuvo también el respaldo de la ciudadanÃa, las asociaciones locales y el Consejo Municipal de la Infancia (CMI) en el proceso de participación que se desarrolló para redactar el PMUS, en el cual el eje central son el peatón y la movilidad sostenible, priorizando la creación de espacios y rutas más seguros y amables para los ciudadanos, y apostando por las nuevas tecnologÃas que harán de Quart una ciudad inteligente, entre ellas la implementación de una aplicación móvil para que las personas con diversidad funcional fÃsica sepan de forma inmediata dónde disponen de una plaza de aparcamiento libre. Además, con este programa piloto financiado por Europa se persigue que la plataforma utilizada sea compatible con sistemas instalados en otros municipios, de manera que la APP se pueda utilizar en cualquiera de las localidades que actúen en red.
La gestión de los aparcamientos a través de sensores se aplicará también a nivel general en el municipio, empezando por el parking público gratuito de la Biblioteca Enric Valor. El plan contempla, asà mismo, la instalación de semáforos inteligentes, el diseño de un camino escolar seguro,la ampliación y mejora de las rutas ciclistas, la eliminación de barreras arquitectónicas o la disminución de la contaminación acústica y lumÃnica con una reordenación de los flujos de tráfico.
El PMUS ha recibido ya dos premios SEM-2016, a nivel nacional y a nivel autonómico, e introduce como avance e innovación la incorporación de la perspectiva de género en su diseño, para lo cual se trabaja coordinadamente con la ConcejalÃa de Igualdad, dirigida por Cristina Mora, a través del personal técnico especializado de la Casa de la Dona.