El barrio más grande de Moncada, MasÃas, ha vivido históricamente abandonado, sin servicios, ni jardines, ni zonas verdes, ni parques infantiles. Por no tener, ni ha tenido alcantarillado. De hecho, buena parte del barrio sigue con pozos ciegos pese a considerarse una urbanización de primer nivel.
Las inversiones por parte del Ayuntamiento de Moncada siguen siendo muy tÃmidas y ahora acaba de inaugurar un mini parque infantil junto a la zona de la estación de metro, muy lejos del centro del enorme barrio.
El Ayuntamiento de Moncada,
en su apuesta por mejorar la ciudad y en el marco del Plan Provincial de Obras
y Servicios ha intervenido en los barrios de la ciudad con la finalidad de
mejorar el entorno y sus calles.
Cabe destacar que las obras se han
ejecutado por personal desempleado del municipio que fue contratado por el
consistorio a principios de julio, en esta lÃnea un total de veinte personas
fueron seleccionadas para doce puestos de oficiales de primera en la rama de
albañilerÃa, un oficial de primera de fontanerÃa, seis peones de albañilerÃa y
un conductor de autobús. Para ello se tuvo en cuenta aspectos como si el
aspirante recibÃa algún tipo de prestación o tenÃa familiares a su cargo,
además de contrastar los datos con los procedentes de la agencia tributaria y
todo ello coordinado con informes realizados por los Servicios Sociales
Municipales. Por su parte el alcalde Medina ha valorado positivamente la medida
que la concejalÃa de empleo puso en marcha con la contratación de estas
personas y ha apuntado que "además de embellecer la ciudad con las obras de los
Planes Provinciales hemos contribuido a ayudar a algunas familias que durante
estos meses han podido trabajar".
Uno de los
proyectos más demandados y que ya ha finalizado ha sido la creación de una zona
de juegos infantiles muy próxima a la estación de metro de MasÃas; un espacio lúdico
para los más pequeños con la implantación de columpios sobre una superficie de
caucho que garantiza la seguridad a los niños.
Otro de los
aspectos que se han valorado a la hora de planificar las obras ha sido
implantar arbolado en algunas de las calles y avenidas del centro de la ciudad y
también próximas al Barrio BadÃa. Además, calles como Ausià s March, BadÃa,
Cervantes y Reino de Valencia entre otras se han embellecido con la colocación
de alcorques en distintos puntos. Por otra parte y dada la necesidad de mejorar
la calzada, todo el tramo que abarca la calle Toledo, ha sido reasfaltada
repercutiendo positivamente en la
circulación de vehÃculos. Además también han sido objeto del plan la colocación
de alumbrado de emergencia en el antiguo colegio José MarÃa Oltra, nuevo
pintado en los pasos de cebra y reposición del alumbrado en la Avenida del Seminario.
Los colegios
públicos también se han visto mejorados, en el caso del C.P. Blasco Ibáñez se
ha procedido a la adecuación de baños, la ampliación de acera colindante con el
IES, repaso de pintura en la planta superior del edificio, eliminación de
puertas antipático y pintura en el muro exterior. Por otra parte en el C.P. Vicente
Trenco se ha instalado la alarma contra incendio y también se ha pintado en la
primera planta además de ampliar la cocina y limpiar la zona de juegos. Finalmente
en el C.P. José MarÃa Oltra se ha mejorado el patio infantil y también los
baños del patio y despachos. Por otra parte en la guarderÃa infantil La Rambleta se han reparado
los sistemas de fontanerÃa en cisternas de baños.
Por lo que
respecta a los cruces y semáforos de algunos puntos de la ciudad cabe destacar
que las intervenciones finalizarán en breve y supondrán una optimización en el
funcionamiento, asà la calle BadÃa que se configura como una de las arterias
principales del municipio se verá mejorada a la altura del cruce con la calle Hispanidad,
25 de abril y Lepanto.