La
comarca de l'Horta Sud tiene una larga tradición belenista. Prueba
de ello es que la mayoría de municipios muestran por estas fechas
belenes de diferentes organizaciones y asociaciones. Uno de los más
esperados es el que la Asociación de Belenistas de Torrent monta en
el Museu Comarcal Horta Sud Josep Ferrís March. El colectivo
torrentino,con 76 años de vida, ha montado ya el de esta edición,
donde no han faltado las escenas típicas del portal, los pastores,
"la huida a Egipto", "visitación a Isabel", "el Sueño de
San José", "empadronamiento"… La inauguración tuvo lugar
este fin de semana y estará abierta al público hasta el día de
Reyes en horario de martes a viernes (de 10 a 13h
y de 17 a 20h) y los sábados de 11h a 13:30h.
El
término "museo comunitario" describe un tipo particular de
espacio museístico que engloba ciertos valores en común de la
identidad local, incluyendo además la participación de la comunidad
local en la concepción y diseño de los fondos del museo, siga de
gestión privada o pública. El proyecto internacional EU-LAC
Museums, promovido por la Unió Europea, pretende poner en valor y
visibilizar experiencias de museos comunitarios singulares en Europa,
América Latina y países caribeños. Se trata de museos que realzan
valores identitarios originales donde los propios vecinos y vecinas
del municipio colaboran o realizan aportaciones que se acaban
integrando en los actividades del museo local. Dos museos de l'Horta
que practican esta política museística están integrados en la red
internacional de museos comunitarios EU-LAC Museum. Se trata del
Museo del Palmito de Aldaia (MUPA) y el Museo Comarcal de l'Horta Sur
Josep Ferrís March que preside Carlos Fernández Bielsa.