La Organización Colegial
Autonómica de EnfermerÃa de la Comunitat Valenciana dio la bienvenida a Carmen
Montón (Burjassot, 1976) como nueva consellera de Sanidad Universal y Salud
Pública de la Generalitat Valenciana y solicitó que se cuente con profesionales
de EnfermerÃa en los próximos nombramientos del equipo directivo encargado de las
más altas responsabilidades en la Conselleria de Sanidad Universal y Salud
Pública.
El Consejo de EnfermerÃa
de la Comunidad Valenciana (CECOVA) transmitió la enhorabuena a Montón, licenciada
en Medicina y especialista en Igualdad de Género, por su nombramiento al frente
la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública y manifestó que la
Organización Colegial Autonómica de EnfermerÃa estará a la expectativa de sus
próximos pasos ya que desconocemos como se va a mover en el terreno sanitario
propiamente dicho.
No obstante, el CECOVA le ofreció
su total colaboración para trabajar mano a mano en todo aquello que suponga una
mejora para los profesionales sanitarios y la calidad asistencial, y en
particular, las enfermeras, al tiempo que recordó el peso especÃfico de los
profesionales de EnfermerÃa, que representan el colectivo más numeroso del
sistema sanitario de la Comunidad Valenciana y nunca han tenido el peso
especifico que se merecen dentro del staff de la Conselleria de Sanidad
Universal y Salud Pública.
En este sentido, reclamó a
la nueva consellera que para desarrollar las diferentes estrategias y polÃticas
de salud que quiera llevar a cabo cuente con enfermeras en cargos de
responsabilidad al frente de alguna de las direcciones generales de la
Conselleria de Sanidad o de la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud
(EVES) y, al respecto, recordó el caso pionero de la enfermera Pilar Ripoll que
estuvo al frente de la Dirección General de Calidad Asistencial y Atención al
Paciente.
Nueva realidad sociosanitaria
El CECOVA consideró que "ante
la nueva realidad sociosanitaria generada por el envejecimiento poblacional y
el incremento de los pacientes con enfermedades crónicas está cambiando el
paradigma del curar por el del cuidar, lo cual implica necesariamente contar
con enfermeras al frente de las polÃticas sanitarias para afrontar esta
situación".
Además, la Organización
Colegial Autonómica de EnfermerÃa recordó que "en la historia de los
responsables polÃticos al frente de la Conselleria de Sanidad siempre han
predominado los nombramientos de médicos, abogados y economistas". Al respecto,
JoaquÃn Colomer, el conseller de Sanidad de la Generalitat Valenciana de la
primera legislatura tras la instauración de la democracia era médico, al igual
JoaquÃn Farnós, Manuel Cervera y Luis Rosado. Por su parte, los consellers de
Sanidad con la licenciatura de Derecho fueron SerafÃn Castellano, Rafael Blasco
y Vicente Rambla, mientras que Miguel Antonio Millana, José Emilio Cervera y
Manuel Llombart, último ocupante de la Conselleria de Sanidad, eran economistas.