El Centre del Carme Cultura Contemporà nia (CCCC) celebra este domingo el DÃa Internacional de los Museos con un amplio programa de actividades para todos los públicos, entre las que destaca, el espectáculo de flamenco inclusivo 'Antoñita', el taller para bebés 'Mus'n'Babies' y el recuerdo a la riada del 29 de octubre a través del taller de creación textil "Murmullos de un puente".
De 10.00 a 20.00 horas, el CCCC dará cabida a diferentes acciones que se suman a su programa expositivo y que buscan fomentar la participación de todas las personas en la cultura.
El director-gerente del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, Nicolás Bugeda, ha aseverado que para despertar entre la ciudadanÃa el sentimiento de pertenencia hacia los museos, desarrollan un programa de educación y mediación cultural que se extiende más allá de su sede en el CCCC," vertebrando la Comunitat Valenciana con diferentes iniciativas tanto en València, como en Castellón y Alicante".
Este domingo, el Centre del Carme abrirá sus puertas con una edición especial del taller 'Mus'n'Babies', la propuesta de Utem Escola de Música que introduce a los bebés de 0 a 3 años en el ámbito de una exposición, a través de la música.
La experiencia, que se desarrollará a las 11 y a las 12 horas, guiará a los pequeños y a sus familias en un recorrido por la muestra 'Cosas que hacen CLAC' experimentando con los sonidos que evoca el arte.
Paralelamente, a las 11.00 horas, las personas mayores también serán protagonistas a través de la actividad '¿El futuro tiene cuerpo de persona?', un taller intergeneracional organizado por los integrantes de 'El Grupo del futuro', el taller permanente de personas mayores del CCCC, que propone un juego a los públicos en el que imaginar su futuro, rompiendo los roles atribuidos a la vejez.
A las 12.00 horas arranca 'Murmullos de un puente', el taller de creación textil en el que ha participado un grupo de mujeres de Castellar, zona afectada por la riada, en el que acabarán de bordar un gran lienzo colectivo con las palabras que el público ha ido dejando en alusión al puente de la solidaridad.
También a mediodÃa, se podrá disfrutar del espectáculo 'Antoñita', una pieza de flamenco inclusivo de la compañÃa de danza Irene de Rosa, enmarcado en el Festival 10 Sentidos, que rinde homenaje a Antoñita La Singla, una bailaora que alcanzó fama internacional a pesar de su sordera, e investiga la vibración, la expresividad y la esencia rÃtmica del flamenco más allá del sonido.
A las 17.00 horas, otro de los grupos permanentes del CCCC, 'Contra Lab', dedicado a jóvenes de 14 años, invita a otros chicos de su edad al taller 'El paisaje de la memoria' en el que les proponen un "trueque" de objetos personales con los que compartir historias.
La jornada finalizará con la visita dialogada a la exposición 'Cosas que hacen CLAC. La cerámica del arte' y a lo largo de todo el dÃa, el público visitante podrá recorrer también las muestras 'València en el alma de los artistas. Artistas valencianos en la Colección Carmen Thyssen' y 'El Bosque' de Hugo MartÃnez-Tormo, que cerrará sus puertas este domingo.
Todas las actividades son gratuitas y algunas requieren inscripción previa a través de la web del Consorci de Museus.