"El Centro de Transfusión de Alicante atraviesa momentos muy complicados debido a la ininterrumpida bajada de reservas de sangre en el último semestre". Asà lo ha explicado hoy la jefa de servicio del Centro, la dra. Ortiz de Salazar, quien ha comparecido para apelar a la solidaridad ciudadana ante la excepcional situación.
Durante el llamamiento, la doctora ha aprovechado para dar las gracias "en primer lugar, a todos los donantes de sangre que durante estos primeros meses de 2014 han salvado miles de vidas y, por otra parte, animar y apelar a la solidaridad de todos los alicantinos para que acudan a donar sangre, ya que a dÃa de hoy las reservas de sangre se encuentran en una situación muy comprometida".
En estos primeros seis meses se han obtenido un total de 28.601 unidades de sangre. Estas cifras anuncian un descenso del 5,30 % respecto del año anterior.
En cuanto a la cifra de donantes nuevos también ha ido a la baja con un menos 9% respecto al 2013.
La Dra. Ortiz de Salazar también ha comentado que "desde el Centro de Transfusión se ha ajustado mucho la demanda con el consumo hospitalario diario de sangre por la necesidad de optimizar los recursos al máximo, sin que por ello baje la asistencia ni la calidad de los productos. Conseguir el equilibrio del stock no es por tanto tarea fácil y depende en gran medida de la voluntad de los ciudadanos".
Como siempre sucede en estas ocasiones, en las que el stock se encuentra a uno o dos dÃas (lo óptimo son 7), son los grupos A y O los que más se resienten y los que han experimentado una más fuerte caÃda desde principios de año, ya que son también los grupos más frecuentes en la población.
La semana pasada se presentó la campaña de promoción de donación de sangre para los meses de verano, que pretende acercar los puntos de donación a las zonas de mayor afluencia estacional de la Comunitat, y facilitar asà la participación ciudadana. Para ello se han establecido más de 400 los lugares en playas, campings, etc. donde cualquier persona que lo desee podrá acercarse a donar.
Además de estos puntos se seguirán ofertando los habituales lugares de donación: todos ellos se pueden consultar en la página web del Centro de Transfusión http://centro-transfusion.san.gva.es/indexv.html
Un gesto que salva vidas
La dra. Ortiz de Salazar ha recordado que hacen falta 190.000 donaciones de sangre al año para mantener las reservas del Centro de Transfusión de la Comunitat, y gran parte de la actividad hospitalaria está condicionada a su obtención. Concretamente en Alicante se necesitan anualmente más de 60.000 unidades.
"Los beneficios que la sociedad obtiene de la utilización de la sangre son incuestionables: para ciertos pacientes la disponibilidad de sangre resulta ser una cuestión de vida o muerte", ha explicado.
El consumo diario de sangre en los hospitales de la Comunitat es de unas 700 unidades (230 unidades en Alicante), y todos los dÃas del año, a cada minuto, se administra sangre o un derivado de la misma. Un solo paciente, con leucemia por ejemplo, necesita durante su tratamiento la donación de más de 250 personas.
Los requisitos para ser donante de sangre son muy sencillos: pesar más de 50 kilos, tener entre 18 y 65 años y gozar de buena salud. El personal sanitario de las colectas resolverá cualquier duda que pueda surgir al respecto.
Para consultar las extracciones de los próximos 15 dÃas en Alicante, Castellón y Valencia, se puede consultar el siguiente enlace:
http://centro-transfusion.san.gva.es/indexv.html