El Servicio de NeurocirugÃa del Hospital ClÃnico de Valencia ha organizado esta año la 24 Reunión de la Sociedad de NeurocirugÃa de Levante, una jornada que reúne a especialistas de todo el paÃs con el objetivo de actualizar temas cientÃficos del campo de la NeurocirugÃa. La Jornada ha sido inaugurada por el Director General de Asistencia Sanitaria de la Conselleria de Sanitat, Manuel Yarza.
El encuentro ha reunido a más de 50 profesionales. Esta edición se ha centrado en ponencias sobre la innovación y las nuevas tecnologÃas y la alineación entre los intereses sanitarios y económicos, el papel de la NeurocirugÃa en la escoliosis degenerativa en el adulto y las últimas técnicas neuroquirúrgicas.
La Sociedad de NeurocirugÃa de Levante de las Comunidades Autónomas de Valencia y de Murcia se fundó en Alicante en 1976 por un grupo de neurocirujanos de Valencia, Murcia y Alicante. Representa las inquietudes y opiniones de todos los profesionales de la NeurocirugÃa, que desarrollan sus funciones asistencial, docente o investigadora con actuaciones dentro del ámbito geográfico de las Comunidades Autónomas de Valencia y de Murcia.
La NeurocirugÃa en el Hospital ClÃnico de Valencia
Este año ha sido el encargado de la organización el Servicio de NeurocirugÃa del Hospital ClÃnico, un Servicio que fue fundado en los años setenta por el Dr. Barcia Salorio y dirigido posteriormente por el Dr. Barberá Alacreu y actualmente por el Dr. González Darder.
Cuenta con un plantilla de seis médicos especialistas y cinco residentes en formación, con una actividad de más de 700 intervenciones anuales con anestesia general.
Las lÃneas asistenciales preferentes en la actualidad son la patologÃa vascular y de base de cráneo, cirugÃa del Párkinson, cirugÃa del dolor y cirugÃa compleja de columna vertebral.
El Servicio de NeurocirugÃa del Hospital ClÃnico, junto al de NeurologÃa, fueron pioneros en la incorporación de la estimulación cerebral profunda. En 2014 se cumplieron 25 años desde que se realizó la primera intervención de este tipo en el hospital y actualmente es uno de los centros con más experiencia en este tipo de cirugÃa, utilizada principalmente en el tratamiento quirúrgico de la enfermedad del párkinson.