El
Club de Primeras Marcas de la Comunidad Valenciana ha presentado hoy
la campaña Lovers de lo nuestro, con el
objetivo de reivindicar los valores de las marcas valencianas. El
acto ha tenido lugar en el Hotel SH Valencia Palace de Valencia y han
asistido representantes de medios de comunicación y de las marcas.
Las
veintiuna reconocidas empresas que se han unido en una acción sin
precedentes en nuestro paÃs han sido: Bodegas Vicente GandÃa; Arroz
Dacsa; Chovi; Grupo Gheisa; Consum; Caixa Popular; Fartons Polo;
Zumex; Velarte; Ribera Salud, Vayoil Textil; MyWigo Smartphones; SH
Hoteles; Pinturas Isaval, el IVI, Nunsys, Fermax, Olleros abogados,
Dormitienda, el Valencia C.F. y Sesderma cosméticos.
La
campaña Lovers de lo nuestro combina humor y
emoción, y desafÃa la creencia de que el pueblo valenciano es
incapaz de unirse
Esta
acción rinde homenaje a 21 trabajadores de las citadas marcas y por
extensión a los más de 20.000 empleados que suman el Club de
Primeras Marcas.
La
campaña ha sido realizada por la agencia de publicidad Maslow e
impulsada por el Club de Marketing del Mediterráneo (asociación que
engloba al Club de Primeras Marcas).
El
eje que ha servido de vehÃculo para articular Lovers de lo
nuestro ha sido la música y para ello la citada agencia
compuso una canción original que ha sido interpretada por los
trabajadores de las marca. La explicación de la campaña y el vÃdeo
de la canción pueden visualizarse en la web
www.loversdelonuestro.com
Desde el Club de las
Primeras Marcas Valencianas, iniciativa del Club de Marketing
Mediterráneo, tenemos un objetivo: enseñarle a los valencianos cómo
son las marcas de su tierra, sus valores, su carácter, su
crecimiento. Contábamos con 21 empresas de la Comunidad Valenciana
dispuestas a unirse para comunicarlo, para demostrar cómo llevan
cada dÃa la cultura valenciana allá donde van, innovando, apostando
por la eficiencia, siendo sostenibles y sin dejar de crecer.
PodrÃamos haber hecho un
vÃdeo corporativo, un discurso solemne o una nota de prensa con toda
esta información, pero preferimos pasárnoslo un poquito mejor y
crear una campaña diferente, divertida y que llamara la atención.
Primero tenÃamos que enganchar al público, para después compartir
con ellos nuestro mensaje. Asà fue como se decidimos que la campaña
se organizarÃa en dos fases: arrancar con el lanzamiento de un vÃdeo
creativo con intención viral y desde él redirigir a una landing
informativa de cada una de las marcas.
21 trabajadores
valencianos ponen su voz y su sentido del humor
Las 21 marcas se unieron
para comunicar juntas, y tenÃamos que encontrar un elemento común a
todas ellas. Y lo encontramos en la música. Creamos una canción
sincera, con un punto irreverente y divertido, e invitamos a los
empleados de cada una de las empresas a que le pusieran voz.
Cristina, MartÃn, Carlos,
Fran, MarÃa y 16 trabajadores más de las 21 empresas del Club de
Primeras Marcas han sido los encargados de dar vida a esta canción
con su voz y su imagen. Una canción que pasarÃa a convertirse en el
vÃdeo con intención viral que estábamos buscando.