El decano del Colegio Oficial de
Ingenieros Industriales de la Comunitat Valencia (COIICV), Salvador
Puigdengolas ha presentado los actos que se van a llevar a cabo con motivo
del 70 aniversario de este Colegio, los 150 años de historia de la Asociación
de la IngenierÃa Industrial y los 170 años de la profesión de Ingeniero
Industrial en este 2020.
Entre ellos, ha destacado 12 proyectos que se desarrollarán a lo largo de este año y cuyo
objetivo es poner en valor la IngenierÃa Industrial como profesión de presente
con mucho futuro inmediato resultando necesaria para el progreso de la sociedad.
Estos 12 proyectos se centran fundamentalmente en el papel de los Ingenieros
Industriales en la Transformación de la sociedad y de las compañÃas, y la
eficacia en la gestión.
El decano del COIICV destacó la Industria
como uno de los ejes donde se centrará el foco, asà como el Hub Empresas, el
sector Ferrocarril y su repercusión en la productividad industrial, sector energético,
ante el nuevo reto del modelo energético, Emprendimiento e Innovación; el papel
de los Ingenieros Industriales en la sostenibilidad del planeta y la EconomÃa
Circular, el Agua y la Administración Local, en cuanto a sus trámites y diálogo
social.
Durante su intervención, Salvador
Puigdengolas ha anunciado además el slogan que formará parte del logo de este
aniversario que es "70 años contribuyendo al desarrollo" y ha presentado su diseño e imagen de marca que acompañara el evento de
la noche de la industria.
Pasado,
presente y futuroEstos tres aniversarios, que dan muestra de
cómo la IngenierÃa Industrial es una profesión con mucho pasado e historia pero
"también con un gran presente y futuro por todos los retos que tenemos ante
nosotros", subrayó, confluirán el 17 de julio en la Noche de la
Industria y la Seguridad Industrial que se
celebrará en el Museo PrÃncipe Felipe de Valencia al que están invitadas las
más altas entidades sociales, de la IngenierÃa Industrial, el tejido
empresarial valenciano más representativo, asà como una gran representación del
panorama polÃtico empresarial.
El acto coincide además con la entrega de
los Premios "Luis Merelo i Más" cuyo objetivo es reconocer el beneficio
de los Ingenieros Industriales a desarrollar y mejorar la Sociedad. Estos
premios se iniciaron en el año 2016 en honor al Ingeniero Industrial más joven
de España que fue colegiado nº58 del COIICV D.LuÃs Merelo y Mas.Entre los proyectos más emblemáticos de
este colegiado se encuentran proyectos como el metro aéreo de Valencia, la
construcción de un puerto marÃtimo en L´Azud de L´Or o hacer navegable el rÃo
Turia hasta Monteolivete, asà como el soterramiento de las vÃas de la Estación
del Norte.
Dar
respuestas a la sociedadEstos premios se dividen en cinco
categorÃas; IngenierÃa Industrial, Proyecto Visado por el COIICV, Internacional,
Labor Profesional, Responsabilidad Social Corporativa e Igualdad de
Oportunidades y una mención Especial a la Seguridad Industrial, otorgada por
primera vez en la Noche de la Industria 2018.
Para el decano del COIICV, Salvador
Puigdengolas, "comandar una institución con 70 años de historia es un
gran honor pero también una gran responsabilidad que nos hace trabajar para que
la IngenierÃa Industrial continúe siendo esa profesión multi e interdisciplinar
que da respuesta a las necesidades de la sociedad y de las empresas e
industrias"."Que además este aniversario
coincida con un cambio de época que es la cuarta revolución industrial hace
este reto más apasionante", subrayó el decano del COIICV.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese
Eventos y digitales valencianos, S.L. Todos los derechos reservados
Otros productos de Eventos y digitales valencianos, S.L.