Edición de la obra poética completa del escritor alicantino Miguel Hernández. EFE-Chema Moya-ArchivoEl escritor colombiano Carlos Alberto Palacio Lopera se ha alzado con el premio internacional de poesÃa Miguel Hernández-Comunidad Valenciana 2020 por su obra "Abajo habÃa nubes", en la que traza un amplio recorrido a través de los lugares de la memoria: la infancia o la reflexión sobre el paso del tiempo.
Este galardón, convocado por la Fundación Cultural Miguel Hernández y al que han concurrido este año 383 poemarios, está dotado con 8.000 euros, un elemento artÃstico acreditativo y su publicación en la editorial Devenir, según un comunicado de la entidad, con sede en Orihuela (Alicante).
Debido a la crisis sanitaria provocada por la covid-19, el fallo se ha realizado de manera telemática y dos meses después de su fecha habitual, que suele ser en marzo, próximo al aniversario de la muerte del poeta oriolano.
"En mi lejana infancia de pueblo, en las laderas de los andes y en un paÃs en guerra, Miguel Hernández sonó siempre cercano, con el tono local que solo tienen las voces universales", ha dicho el ganador en un texto remitido a la citada fundación tras conocer que habÃa logrado el premio.
"Recibir el Premio Internacional de PoesÃa Miguel Hernández, honor aparte, me obliga a regresar al huerto de la casa de mi infancia donde mi padre leÃa en voz alta, para mà y para mis hermanas, los poemas que amaba mientras nos pedÃa jamás olvidar el privilegio de no ser niños yunteros", ha señalado.
El presidente del jurado, el catedrático de Literatura Española de la Universidad de Murcia Francisco Javier DÃez de Revenga, y el secretario y director de la Fundación Cultural Miguel Hernández, Aitor L. Larrabide, han destacado "la esperanza" que deja la obra ganadora, cuyo autor es "un enamorado del poeta oriolano".
El jurado también lo han conformado la escritora y poeta Blanca Andreu, quien ha subrayado del tÃtulo premiado su "enorme riqueza verbal y la conmoción que provoca su lectura gracias a su originalidad", y los profesores JoaquÃn Juan Penalva (Universidad Miguel Hernández) y Arcadio López-Casanova (Universidad de València), además del editor Juan Pastor.
"Abajo habÃa nubes" saldrá publicado en octubre próximo, con una tirada de 1.500 ejemplares, y el acto de entrega del premio tendrá lugar, al mes siguiente, en noviembre.
Carlos Alberto Palacio Lopera es graduado como médico y cirujano por la Universidad Pontificia Bolivariana de MedellÃn (Colombia) y ha dedicado los últimos veinticinco años de su vida, de forma exclusiva y tras realizar estudios musicales en el Instituto Superior de Artes de La Habana (Cuba), al cultivo de la palabra cantada y escrita, según la nota de prensa de la fundación.
Ha publicado dos poemarios, "Pasacintas" (2013) y "Asà se besa un cactus" (2017), y ha sido ganador, entre otros, del Premio Nacional de Música del Ministerio de Cultura de Colombia. Con nueve discos editados, es considerado por la crÃtica especializada uno de los más destacados letristas de su generación.
Su pasión por las relaciones entre poesÃa y canción se ve reflejada en su más reciente álbum, "El siglo del loro", un homenaje a la literatura del Siglo de Oro español, consistente en sonetos musicalizados y cantados en compañÃa de algunos de los más reconocidos cantautores hispanoamericanos, entre los que se cuentan Javier Ruibal, Jorge Drexler, Pedro Guerra, Coque Malla, Marta Gómez, Rozalén y El Kanka.
También dirige y coordina La CofradÃa de la Palabra, un espacio virtual con más de 1.200 integrantes de dieciocho paÃses, dedicado al cultivo de la escritura de las formas clásicas de verso rimado en castellano.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese